ribbon

Concluye Rutas y Andares su temporada de 2017

25 de agosto de 2017

|

|

, , , , , ,

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

“La Casa de las Américas, la Universidad de La Habana, el sistema institucional de la cultura, han adoptado las Rutas y Andares, a la par que se han creado propuestas similares en la red de ciudades patrimoniales dentro del país”, señaló el Historiador de la Ciudad de La Habana, el Doctor Eusebio Leal Spengler, en un mensaje proyectado durante la clausura, en el Teatro Martí, del programa estival en su edición de 2017.

Las cifras apuntan hacia una diversificación de este proyecto cultural que cada verano ofrece un espacio de aprendizaje y entretenimiento diseñado para la familia, demostrado con los 13 703 participantes, los 81 Talleres y los 46 Andares Virtuales pensados inicialmente para la tercera edad.

Alrededor de 400 familias disfrutaron de las opciones culturales de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) en sus museos y salas de concierto. Cabe resaltar que 189 guías acompañaron a las familias por proyectos y espacios públicos.

 

_DSC3068 copia

Foto: Néstor Martí

 

En palabras de Katia Cárdenas, Directora del Programa Cultural de la OHCH, “con la participación de 13 703 personas en este verano, Rutas y Andares confirma que es posible recrearse haciendo un uso más aportador del tiempo libre, y propone este tipo de proyectos como una de las maneras más eficaces de promover en los ciudadanos el respeto y el cuidado del patrimonio, que será cada vez más suyo en la medida que lo conozcan y lo conserven”.

Se trata de un proyecto que acrecienta su popularidad e incorpora las ventajas de las nuevas tecnologías. El Andar Virtual más participado, por ejemplo, fue el Andar por las salas permanentes del Palacio del Segundo Cabo, un museo interactivo de los más modernos de Cuba, que recibió durante la etapa estival más de 18 000 visitantes.

 

Foto: Alexis Rodríguez

Foto: Alexis Rodríguez

 

Pero Rutas y Andares no se trata solamente de las cifras, sino de ofrecer una propuesta cultural enriquecedora, capaz de alimentar también el espíritu de sus participantes, según explicó Leal.

“Esta idea de andar, caminar, apreciar y amar la ciudad, ha sido mi vocación. Dar a conocer los descubrimientos de la obra de restauración es un deber de honor y un oficio. Las Rutas y Andares comenzaron hace muchos años, recorriendo cada sábado La Habana, desde la Plaza de la Catedral”, concluyó el Historiador.

 

Foto: Néstor Martí

Foto: Néstor Martí

 

Junto a miembros del equipo que les ha acompañado durante este verano, las 387 familias ganadoras del primer premio, disfrutaron como cierre, de la puesta en escena del célebre poema de José Martí, “Los zapaticos de rosa”, a cargo de la compañía matancera Teatro de las Estaciones.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>