ribbon

Concluye Fiesta del Libro Infantil en La Habana

4 de abril de 2015

|

|

, ,

 

Llegué temprano a la Plaza Vieja de La Habana. Estás instantáneas son de cuando todavía las niñas del Ballet Lizt Alfonso ensayaban su coreografía y aún eran pocas las personas.  Justo a las 10: 00 am comenzó la Fiesta por la Infancia, última actividad de la Fiesta del Libro Infantil en las Aulas Museos que desde el 30 de marzo se desarrolló en diversos espacios de la vetusta ciudad.

Los colores de la infancia

Los colores de la infancia

La invitada especial fue Liuba María Hevia, una niña grande que lleva una pequeña entre sus cuerdas y su voz. Ella regaló esa magia a las niñas y niños, quienes junto a sus padres disfrutaron esas canciones que han hecho crecer a generaciones de cubanos.

La mirada de una princesa

La mirada de una princesa

Alas de mariposa

Alas de mariposa

Entre las actividades que se realizaron esta semana destacaro la apertura de la exposiciónde ilustraciones para niños “Infancia sin fin” de Nelson Ponce, y la presentacióndel escritor, músico y titiritero Reinaldo Álvarez. Además, en la Quinta de los Molinos, se efectuaron acciones recreativas con la participación de niños sin amparo filial de la Escuela Estado deCamboya, en Miramar.

Ballet Lizt Alfonso en la Fiesta del Libro Infantil

Ballet Lizt Alfonso en la Fiesta del Libro Infantil

Cuando yo sea grande...

Cuando yo sea grande…

Por otra parte, el jueves 2 de abril se realizó la tradicional peregrinación hastael Jardín Ecológico Hans Christian Andersen, situado en la calle Mercaderes, en homenaje al autor de “El patito feo” y otros muchos cuentos.Desde 1967 la Organización Internacional para el Libro Juvenil (IBBY por sus siglas en inglés), promueve cada 2 de abril la celebración del Día Internacional delLibro Infantil en homenaje al natalicio de Andersen, quien con un sencillo y delicado lenguaje supo despertar los sentimientos más profundos de niños, adolescentes y adultos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>