Concluye exposición dedicada a Polonia en el Museo Nacional Numismático
11 de octubre de 2022
| |Fotos: Néstor Martí

Este 11 de octubre, el Museo Nacional Numismático concluyó su exposición “Polonia Numismática: Cultura e historia” con la recepción de un donativo de cinco billetes de ediciones conmemorativas por parte de la Embajada de la República de Polonia en nuestro país. La exposición, que se desarrolló desde el 9 de septiembre hasta el presente día, conmemoró el 80 aniversario del natalicio de Eusebio Leal, con la presentación de 150 piezas numismáticas pertenecientes a un país tan importante para el Eterno Historiador de la Ciudad de La Habana.

El evento tuvo como invitado de honor al Excelentísimo Señor Michal Farys, Encargado de Negocios de la Embajada de la República de Polonia, quien realizó el donativo en nombre de su nación. La Directora General Adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), Perla Rosales, estuvo al frente de los representantes de Cuba, y junto a ella se encontraban Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la OHCH; Nelly García, Directora de Relaciones Internacionales; Michael González, Director de Gestión Cultural; y Sergio González, Director del Museo Nacional de Numismática. También se encontraban presentes los pioneros del Aula-museo de la Casa de África, que aprovecharon la oportunidad para profundizar sobre la cultura de la nación de Europa del Este.

En las palabras inaugurales, el director Sergio González, agradeció en nombre de su institución a la embajada de Polonia, por el apoyo que recibieron de esta. En su opinión, esta muestra numismática fue una celebración del vínculo tan especial que unió a Eusebio Leal con Polonia.

Esta relación entre Eusebio Leal y Polonia fue resaltado por Michael González, que contó a los asistentes cómo un joven Leal fue formado en la restauración y preservación del patrimonio en la Varsovia que fue capaz de reconstruirse tras la destrucción de la Segunda Guerra Mundial. Una piedra de esa urbe, monumental por su historia, se encuentra en el Centro Histórico de nuestra ciudad. De la misma manera, una tarja conmemora al mambí polaco, el Mayor General Carlos Roloff, que por su nacionalidad y por haber sido el primer tesorero de la República de Cuba, se convirtió en una figura protagónica de esta exposición. También fue recordado en las palabras del Michael González, el insigne pianista Federico Chopin, que cuenta con una estatua en la Plaza San Francisco de Asís.

Tras la presentación, los pioneros del Aula-Museo de la Casa de África, así como otros visitantes, pudieron contemplar por última vez el más de un centenar de monedas billetes y medallas de la República de Polonia. La exposición, la cual incluyó piezas desde el reinado de Segismundo Augusto hasta las que se encuentran actualmente en circulación, tuvo la presencia privilegiada del representante de la embajada polaca en nuestro país, quien compartió con los pioneros algunas de las particularidades de las piezas en exposición.

Como colofón de este acto de clausura, el Excelentísimo Señor Michal Farys y el Director Michael González, firmaron el acta protocolar donde se oficializó la transferencia de los cinco billetes conmemorativos, enviados expresamente a nuestro país por el Banco Central de Polonia.



Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler
12 de noviembre de 2025
El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.
Continuar Leyendo >>Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario
10 de noviembre de 2025
En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana
Continuar Leyendo >>“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>





