Concede la Universidad de La Habana el Doctorado Honoris Causa a investigador japonés
24 de noviembre de 2022
| |

En la mañana de este jueves 24 de noviembre se le otorgó en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, a partición del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el Doctorado Honoris Causa en Bioquímica al Profesor Toshifumi Takao. Este es un reconocimiento a las contribuciones del científico japonés a la biotecnología y un homenaje a sus aportes la investigación biotecnológica en Cuba.

El acto estuvo presidido por Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana, Marta Ayala Ávila, Directora del CIGB; Eduardo Martínez Díaz, Presidente de BioCubaFarma; Luis Velázquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, y quien recibe los honores Toshifumi Takao, investigador y profesor de la Universidad de Osaka, en Japón. Además, estuvo presente en el acto del Excelentísimo Señor Kenji Hirata, Embajador de Japón en Cuba.

Para anunciar la entrega del reconocimiento con los presentes, entre quienes se encontraban investigadores cubanos egresados de la Universidad de Osaka, el Vicerrector de la Universidad de La Habana, José A. Baujin, dio lectura a la resolución que ampara este suceso y que afianza el impulso de colaboración entre científicos cubanos y japoneses.

Por su parte la Directora del CIGB, Marta Ayala, destacó los modos en que el profesor Toshifumi Takao ha apoyado a las labores investigativas de la institución que hoy representa. Describió sus acciones como decisivas en los logros que durante décadas han identificado al desarrollo biotecnológico en Cuba.

Toshifumi Takao es actualmente director del Laboratorio de Perfiles de Proteínas y Proteómica Funcional del Instituto de Investigación de Proteínas de la Universidad de Osaka. Sus estudios, de gran relevancia internacional, se concentran en la química de bioproteínas y la espectrometría de masas.

Sobre sus resultados investigativos el profesor japonés disertará en una conferencia magistral que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Enrique José Varona, de la Universidad de La Habana. Estos acontecimientos forman parte de las actividades que la casa de altos estudios ha concebido para la celebración de su aniversario 295, así como por la declaratoria de la Unesco del Año Internacional de la Química.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Habana 506: la víspera del aniversario
15 de noviembre de 2025
Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario
Continuar Leyendo >>506 años de avance y transformación
15 de noviembre de 2025
El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial
Continuar Leyendo >>“Legado y Memoria”
14 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>





