Concede la Universidad de La Habana el Doctorado Honoris Causa a investigador japonés
24 de noviembre de 2022
| |
En la mañana de este jueves 24 de noviembre se le otorgó en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, a partición del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), el Doctorado Honoris Causa en Bioquímica al Profesor Toshifumi Takao. Este es un reconocimiento a las contribuciones del científico japonés a la biotecnología y un homenaje a sus aportes la investigación biotecnológica en Cuba.
El acto estuvo presidido por Miriam Nicado, rectora de la Universidad de La Habana, Marta Ayala Ávila, Directora del CIGB; Eduardo Martínez Díaz, Presidente de BioCubaFarma; Luis Velázquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, y quien recibe los honores Toshifumi Takao, investigador y profesor de la Universidad de Osaka, en Japón. Además, estuvo presente en el acto del Excelentísimo Señor Kenji Hirata, Embajador de Japón en Cuba.
Para anunciar la entrega del reconocimiento con los presentes, entre quienes se encontraban investigadores cubanos egresados de la Universidad de Osaka, el Vicerrector de la Universidad de La Habana, José A. Baujin, dio lectura a la resolución que ampara este suceso y que afianza el impulso de colaboración entre científicos cubanos y japoneses.
Por su parte la Directora del CIGB, Marta Ayala, destacó los modos en que el profesor Toshifumi Takao ha apoyado a las labores investigativas de la institución que hoy representa. Describió sus acciones como decisivas en los logros que durante décadas han identificado al desarrollo biotecnológico en Cuba.
Toshifumi Takao es actualmente director del Laboratorio de Perfiles de Proteínas y Proteómica Funcional del Instituto de Investigación de Proteínas de la Universidad de Osaka. Sus estudios, de gran relevancia internacional, se concentran en la química de bioproteínas y la espectrometría de masas.
Sobre sus resultados investigativos el profesor japonés disertará en una conferencia magistral que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Enrique José Varona, de la Universidad de La Habana. Estos acontecimientos forman parte de las actividades que la casa de altos estudios ha concebido para la celebración de su aniversario 295, así como por la declaratoria de la Unesco del Año Internacional de la Química.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>