Comienza jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano
26 de octubre de 2022
| |
Del 31 de octubre al 4 de noviembre de 2022 se celebrará en nuestra capital, la Jornada por el Día Nacional del Archivero Cubano, que este año estará dedicada al patrimonio gráfico y audiovisual.
El Día Nacional del Archivero Cubano se celebra cada 3 de noviembre en honor al mambí Joaquín Llaverías Martínez, quien fuera nombrado Director del Archivo Nacional de Cuba este día del año 1922, y que fue uno de los más importantes precursores de la conservación del patrimonio documental de la nación.

Joaquín Llaverías, director del Archivo Nacional de Cuba en la década del 20
Este evento, organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, tiene como propósito el reconocer la labor de aquellos que han dedicado su vida a que nuestro patrimonio documental, gráfico, y audiovisual, se encuentre preservado y disponible para las generaciones presentes y futuras.
Las actividades de esta jornada comenzarán el lunes, 31 de octubre, con un acto inaugural, al que seguirá la conferencia “La gráfica cubana”, del Doctor en Ciencias Jorge R. Bermúdez. Posteriormente, le corresponderá al Doctor. Ramón Cabrales el hablar sobre “La fotografía como patrimonio del oficio y el arte”, y continuación, concluirá la jornada de conferencias el Doctor en Ciencias y destacado fotógrafo, Julio Larramendi quien disertará sobre “Los archivos institucionales y colecciones privadas en las publicaciones contemporáneas”.
Por otra parte, las jornadas del martes primero hasta el jueves tres de noviembre, se dedicarán al Taller: Gestión y Preservación de la Memoria Audiovisual. Organizado por el Sistema Nacional de Gestión Documental y Archivos. El mismo jueves también se realizará el Acto Nacional por el Día del Archivero Cubano y se entregarán los Premios Nacionales de Patrimonio Documental en el Colegio Universitario “San Gerónimo de La Habana”.
Como cierre a esta feria dedicada a los archiveros cubanos, el día 4 de noviembre se realizará la actividad “Memorias gráficas de la ciudad”. Para este evento se invita al público a que comparta con la Oficina del Historiador sus postales, fotografías y cualquier documento gráfico que represente a la ciudad de La Habana.
El objetivo de esta iniciativa es el de garantizar la preservación del patrimonio de nuestra ciudad, mediante la digitalización y preservación de cada testigo documental de la historia habanera. Los interesados podrán presentar sus piezas el día 4 a las 10:30 am a San Ignacio entre Obispo y O`Reilly.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>