ribbon

Comienza en el centro histórico el VII Simposio Habana-Habanos

20 de junio de 2017

|

|

, , ,

 

habana-habanos

 

Una vez más el Habano se hace centro de los debates sobre cubanía, al sesionar el VII Simposio Habana-Habanos desde este martes 20 y hasta el próximo 24 de junio en la parte más añeja de la ciudad, convocado por el Museo del Tabaco y con el patrocinio de Habanos S.A.

Este año, la cita tiene como tema principal “Habanos: naturaleza, cultura e identidad” y está dedicada a los Vegueros de Cuba, quienes tienen en sus manos la mayor calidad del tabaco negro del mundo y sin dudas una parte del sabor cubano.

“Decidimos dedicarlo a ellos porque la primera rebelión de los vegueros en Cuba sucedió en el siglo XVIII. Ellos son de esa estirpe de trabajadores incansables – como decía Martí –, con sus piadosas manos ahí debajo del sol trabajando constantemente para que nuestras hojas de tabaco puedan llegar como deben a cada una de las fábricas y se transforme en nuestros habanos”, explicó a Habana Radio Zoe Nocedo, directora del Museo del Tabaco.

Historiadores, museólogos, investigadores, periodistas, coleccionistas, artistas, comercializadores, sumilleres, bartender y amantes de la temática en general, confluyen en este encuentro que pretende intercambiar acerca de los estudios realizados sobre el tabaco del país, así como analizar el estado de la industria tabacalera en Cuba desde una perspectiva científico técnica.

Otro de los tópicos que serán debatidos es el enfrentamiento cada vez mayor a los cambios climáticos actuales y su repercusión en la calidad y obtención del tabaco. Además, el simposio tiene dentro de sus objetivos principales que especialistas nacionales y extranjeros conozcan acerca de la defensa permanente del tabaco cubano como un símbolo de la cultura y la identidad, sus protagonistas principales, los vegueros en la historia nacional, el Habano en el mundo, entre otros.

Acerca de la historia de este evento, Nocedo aseguró que el Simposio Habana-Habanos “es un resultado del Diplomado Panorama histórico, socioeconómico y cultural de la industria tabacalera en Cuba, que comenzó en 1999, y que en 2005 teníamos varias ediciones. Nos dimos cuenta con las tesinas que presentaban para la defensa final de algunos invitados que participaban en él, que estábamos en condiciones de hacer un evento científico con participación internacional donde aquellas instituciones científicas, culturales, históricas y vinculadas de alguna forma al estudio del tabaco cubano nos pudiéramos unir”.

habanos1 (Small)

 

La clausura de esta séptima edición del Simposio Habana-Habanos tendrá lugar en fábricas y estaciones experimentales del tabaco en Pinar del Río, una de las provincias más visitadas durante las sesiones prácticas del evento. Para esta ocasión, Nelson Rodríguez, miembro del comité organizador y Director de la Estación experimental de San Juan y Martínez, ha hecho una selección de 11 vegueros líderes, entre ellos algunos galardonados como Hombre Habanos a los cuales ocho de ellos podrán conocer en su rutina familiar y de trabajo gracias a la iniciativa “Vegueros en su terruño”.

Durante este año también serán otras las actividades relacionada con el tabaco y sus productores que protagonizará el Museo del tabaco. Entre ellas se encuentran Amigas del Habano y Dialogando con… concebido como un espacio para que los tabacaleros se encuentren con escritores y editoras que tengan que ver con lecturas de tabaquería.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>