ribbon

Coloquio Bibilotecas y Memoria Histórica

8 de noviembre de 2023

|

|

, , , ,

 

 

La Biblioteca Rubén Martínez Villena, ubicada en el Centro Histórico desarrollará el coloquio “Bibilotecas y memoria histórica”, el próximo 14 de noviembre, con el ánimo de dialogar sobre los resultados investigativos de los bibliotecarios y las bibliotecas públicas de la ciudad de La Habana en materia de contribución a la memoria histórica.

El evento forma parte de las jornadas dedicada a la celebración del aniversario 504 de la villa de San Cristóbal de La Habana, precisamente, cuando el objeto social de estas instituciones de carácter público ha sufrido una innovación en los modelos de consumo, expansión y diversificación de la información debido a la llegada de la era Internet.

En Cuba, las bibliotecas han constituido a lo largo de varias épocas un pilar básico en el estudio, socialización y búsqueda de datos y pasajes de la historia y la cultura, que han quedado en el silencio tras años de legajo en la memoria de los bienes y servicios de varias instituciones públicas, como suele ser el Archivo Nacional de Cuba.

Desde tiempos préteritos fueron las bibliotecas, los bibilotecarios e investigadores una suerte de sacerdocio en la conservación y socialización de los fondos antiguos que servian de testimonio fisico a la sobecojida de pasajes inéditos de la historia, ya fuesen exclusivos de una localidad, comunidad, personalidad y hasta de la propia nación.

Parece evidente, a la luz de la experiencia de estos años, que los libros, fondos y documentos de mera información textual de los más diversos contenidos siguen siendo fuente primaria de información para los que aprecian el estudio de lo desconocido, y de lo que necesariamente, debe ser reintepretado de acuerdo a las circunstancias de la época contemporánea.

Hacer un exhaustivo repaso coloquial a los desafios, resultados y proyecciones del servicio de las bibliotecas en la ciudad, y en especial, las que están próximas al Centro Histórico, es una invitación de lujo, para analizar cual debería ser el rumbo fufuro de quienes piensan y hacen el servicio público de las bibliotecas.

Una premisa de trascedencia para la investigación, o mejor aún, para una importante y casuística labor que advierte la necesidad de observar a futuro los juicios de la memoria histórica. Ese espacio de temas y materias, donde el mayor valor a conservar y preservar está en el conocimiento de las personas para transformar mañana las instituciones, servicios y bienes patrimoniales.

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250819-WA0005

El Centro Histórico habanero, sede del Taller CityLab

19 de agosto de 2025

|

, , , ,

Por primera vez en Cuba, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial realiza un taller para debatir sobre las problemáticas de las ciudades Patrimoniales y cómo potenciar sus valores e importancia

Continuar Leyendo >>
1755627827131

Dialogan en el Centro Histórico sobre sostenibilidad de las bibliotecas

19 de agosto de 2025

|

|

, , ,

En la mañana de este martes 19 de agosto, bibliotecarios de la Subdirección de Patrimonio Documental de la Oficina del Historiador de la Habana, iniciaron un encuentro con la “Microrred de Estrategia Urbana”, que abarca bibliotecas públicas

Continuar Leyendo >>
IMG-20250815-WA0015

“Ratoncito Blanco”, nueva iniciativa del Centro Histórico para la recogida de desechos sóli...

15 de agosto de 2025

|

|

, , , ,

Por ser los niños el eje principal de cualquier familia, en la mañana de este viernes, en el Parque la Maestranza, se celebró un Taller de sensibilización con los infantes del Consejo Popular Catedral, para la toma de conciencia ante la recogida de desechos sólidos

Continuar Leyendo >>