ribbon

Clausuran XX Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

23 de noviembre de 2024

|

, , ,

Por: Zenaida Iglesias y Yamira Rodríguez

 

Foto: Colegio Universitario San Gerónimo/ Facebook

Foto: Colegio Universitario San Gerónimo/ Facebook

 

La Dra. Arq. Patricia Rodríguez Alomá, directora del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana dio por concluida esta cita con el anuncio del tema del próximo encuentro: “Hablemos sobre el Plan de La Habana 2”.

 

IMG-20241123-WA0005

 

Lo fructífero de esta reunión entre expertos de diversas regiones, tanto del extranjero como de la Isla, demostró la necesidad de profundizar en un tema tan vital para la capital como lo es el trazado de un nuevo Plan. Lo más importante, como afirmó la también presidenta del Comité Organizador del evento, será hacerlo aprendiendo, no solo de las buenas experiencias de otras ciudades, sino también, de cómo han sido superados los errores en los que incurrieron. Lo estratégico será construir instrumentos que faciliten, de manera ágil, que el proceso sea ordenado, integrado y articulado, y se disponga de los mecanismos de gestión necesarios para garantizar una adecuada dinamización del desarrollo.

 

IMG-20241123-WA0007

 

Para cumplir tales objetivos, se requiere actualizar los instrumentos de gestión urbana existentes. En tal sentido, el Plan Maestro de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana está acompañando los procesos de construcción de la Estrategia Provincial de La Habana, para los próximos cinco años, y la actualización del Plan General de Ordenamiento Urbano de la capital. Enfocados en este objetivo, se trabaja de manera conjunta con el Gobierno de la ciudad y con el sistema del ordenamiento territorial y urbano, a diferentes escalas, así como con otros actores de gran relevancia, provenientes de centros académicos y de desarrollo local, entre otros.

 

IMG-20241123-WA0003

 

La dinámica del último día fue diseñada para trabajar en talleres cuyos temas corresponden a cada uno de los paneles presentados en plenario. El arquitecto Kiovet Sánchez, subdirector del Plan Maestro, explicó a los asistentes el método de trabajo, basado en el Hexágono de Innovación Pública “Colaboración y Co-Creación”. Este instrumento permite ampliar las redes de colaboración, trabajar de forma transversal, introducir dinámicas ágiles en la organización, producir prototipos, fomentar la inteligencia colectiva e impulsar la digitalización y otras herramientas tecnológicas que multipliquen la conectividad para obtener más y mejores conversaciones. Al final, se devolvieron los resultados de los talleres al plenario.

 

IMG-20241123-WA0006

 

La Quinta de los Molinos fue el escenario para clausurar el congreso con una actividad cultural.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>