ribbon

Cine, literatura y conciertos, un homenaje a la Cinemateca de Cuba y a los Estudios de Animación del ICAIC

11 de marzo de 2020

|

|

, , ,

 

ICAIC_interior

 

En el aniversario 61 de su creación, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) ha organizado para los próximos meses un programa de actividades culturales, donde el séptimo arte se convierte en protagonista de cada cita.

Dentro de las primeras acciones se prevé la entrega del Premio Nacional de Cine, como ha sido anunciado, a Francisco (Paco) Prats y a Senel Paz, el próximo 24 de marzo, ocasión en que se realizará la premier de la película El Mayor, dirigida por el recién fallecido cineasta Rigoberto López.

Los trabajos finales de El Mayor al fallecer López corrieron a cargo del equipo de producción y posproducción del largometraje, que tendrá su estreno nacional el día 25, después de la presentación inicial.

 

unnamed

 

Durante el año 2020, se festejarán las seis décadas de la Cinemateca de Cuba y de los Estudios de Animación. Con respecto al programa cultural de la Cinemateca, su director Luciano Castillo informó a la prensa sobre la nueva sede de la organización, en calle 11 entre 2 y 4, reparto Vedado, donde se ubicará la biblioteca, el archivo, entre otros espacios. En la mítica dirección de 23 y 12, su espacio de permanencia hasta la fecha, se mantendrá la proyección de películas como es tradición.

En su intervención, Castillo se refirió además a las venideras actividades a efectuarse por el aniversario 60 de la institución que dirige. Como parte del programa, el próximo lunes 16, a las 3:00 p.m., se presentará en la Casa del Festival de Cine el cuarto libro de Bitácora del Cine Cubano publicado por la editorial española La Palma.

Días más tarde, el martes 31 habrá un gran concierto con música de estreno de José María Vitier en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, como homenaje a los ya celebrados 500 años de La Habana y también a la Cinemateca.

Asimismo, el programa televiso Historia del Cine dedicará sus emisiones de junio a los 60 años de esta organización. Complementan las acciones la premier de un espectáculo a cargo del Teatro Tuyo de Las Tunas, el lunes 27 de abril a las 6:00 p.m. en la sede actual, el cine de 23 y 12.

Otra de las acciones será la remodelación de varias instalaciones del ICAIC, además de la reinauguración del taller de serigrafía Eduardo Muñoz, el 20 de marzo a las 10:00 p.m., en calle Almendares entre Desague y Bejumeda, perteneciente a esta institución del cine cubano.

 

Foto tomada de Cubacine

Foto tomada de Cubacine

 

Antes de finalizar el encuentro, Paco Prats habló sobre la escritura de un libro referente a su quehacer creativo en los Estudios de Animación del ICAIC, mientras que Senel Paz calificó al séptimo arte cubano como “sólido, responsable, con influencias en las formación de nuestra nación. Estamos orgullosos de esa obra”, afirmó.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>