ribbon

Ciencia y conciencia para el progreso

16 de septiembre de 2022

|

|

, ,

WhatsApp Image 2022-09-16 at 1.42.43 PM

 

En la mañana de este 16 de septiembre tuvo lugar en la sede de la Sociedad Económica Amigos del País (SEAP) un encuentro entre desatacados historiadores y científicos cubanos, con el propósito fundamental de evocar a los fundadores de esta institución y de dialogar sobre su destino. Este evento forma parte de un amplio programa de actividades que la SEAP ha venido realizando en aras de celebrar el aniversario 230 de su creación.

Para dar inicio a un taller guiado por conferencias de especialistas que reflexionan en torno a “La contribución de la SEAP a la institución de la química y de la química azucarera”, dieron por iniciado el evento el Dr. C. Luis Gálvez, miembro de la Junta de Gobierno de la SEAP, y la Dr. C. Zoila Benítez de Mendoza, presidenta de esa institución.

 

WhatsApp Image 2022-09-16 at 1.42.43 PM(1)

 

Las palabras de apertura transmitieron el valor de realizar un taller dedicado en gran medida a la agroindustria azucarera en Cuba; una temática central desde la fundación de la SEAP en 1793, pues la agricultura cañera y la producción azucarera, a pesar de las dificultades actuales, son elementos capaces de estructurar todo un engranaje económico, tecnológico, social, cultural e histórico. De esta manera el objetivo del evento recae en la misión de enaltecer el rol decisivo de la caña de azúcar para Cuba, un cultivo que está indisolublemente ligado a la formación y la consolidación de nuestra identidad.

 

WhatsApp Image 2022-09-16 at 1.42.47 PM

 

La conferencia inaugural, titulada “La SEAP y el nacimiento de la ciencia y conciencia cubana”, fue impartida por el destacado intelectual cubano Dr. C. Eduardo Torres Cuevas, quien realizó un recorrido por aspectos relevantes que caracterizan a la SEAP, desde su surgimiento y hasta la actualidad. Según el historiador compartió con los presentes, la SEAP fue creada al calor de las ideas renovadoras de la ilustración, como evidencia de un pensamiento abocado al desarrollo histórico y social de la nación cubana.

Este Taller ha sido organizado por la SEAP y su sección de economía y ciencia. El programa de actividades ha sido llevado a cabo gracias a la colaboración de varias entidades, entre ellas la Asociación de Técnicos Azucareros (ATAC), la cual apuesta por una agroindustria de la caña de azúcar diversificada, sostenible y adaptada a los impactos del cambio climático. De este modo quedó inaugurado un Taller que reflexiona sobre la necesidad de implementar los métodos científicos y la investigación histórica para concebir planes de acción enfocados en el progreso de la sociedad cubana y su realidad particular.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>