ribbon

Centro para la interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa: un recorrido virtual

2 de octubre de 2020

|

, , , ,

Por: Gabriela Chamizo

 

 

cultura

 

El pasado miércoles 31 de septiembre, el proyecto Cultura entre las Manos realizó un recorrido virtual por el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, museo de nuevo tipo que acoge el Palacio del Segundo Cabo. Este espacio está situado en la antigua Plaza de Armas del Centro Histórico de La Habana Vieja.
A través del grupo de WhatsApp del proyecto, las especialistas Leslie Garriga y Onedys Calvo, directora del centro, compartieron información sobre este inmueble y las salas acogidas en él: Línea del tiempo, Llegadas y Migraciones, Viajeras y Viajeros, El Gabinete, Encuentro entre culturas, Cartografía, Monografías y otras más.
El recorrido tuvo como tópico las relaciones establecidas entre Cuba y Europa desde el choque de ambas culturas con la llegada de Cristóbal Colón a la Isla y el continuo histórico de ellas hasta la contemporaneidad.

 

Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

 

Uno de los momentos más interesantes del intercambio virtual, fue cuando los miembros de la Comunidad Sorda pudieron aprender sobre las culturas aborígenes que existían en Cuba, y los aportes de estas a la toponimia actual de la lengua castellana: Habana, huracán, Camagüey, guayaba, bohío; estas son algunas de las palabras que se conservan desde entonces.
Los diferentes medios de transporte que utilizaron los aborígenes y españoles para llegar a nuestro país, las personalidades que han dejado huella en ambos territorios, así como los objetos de la cultura material de Cuba y Europa, también resultaron de interés entre los participantes en el encuentro.
Quedaron en todos las ansias de visitar físicamente el Palacio y de investigar más sobre la formación de la identidad cubana y su imbricación con otras culturas. Este es otro de los lugares elegidos por los miembros del proyecto Cultura entre las Manos para, en cuanto sea posible, andar y redescubrir.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>