Cátedra honorífica en Universidad cubana tras huella de Fidel Castro
6 de octubre de 2017
|


De izquierda a derecha los doctores en ciencias Fidel Antonio Castro y Carlos Cabal, integrantes del Consejo Asesor de la Cátedra. Fotos: Cortesía Dpto. Comunicación U.O
En sus palabras, Castro Smirnov resaltó el extraordinario simbolismo del hecho en esta ciudad, ligada entrañablemente al líder cubano y donde reposan sus restos, por lo cual este quehacer académico y de difusión de sus ideas tendrá una especial significación.
Se refirió al inmenso caudal de lecciones que se aprenden del legado de Fidel, hombre concreto con probados valores éticos y humanos, querido por niños y jóvenes que apenas le conocieron y cuyos desvelos por el desarrollo científico deberán revitalizarse en la sociedad cubana.
Por su parte, Cabal, miembro de mérito de la Academia de Ciencias de Cuba y director-fundador del Centro de Biofísica Médica, una de las instituciones inauguradas por el entonces presidente cubano en la UO, aludió al enorme compromiso del órgano por situarse a su altura y hacer perdurable su obra.

Dr.C Frank Josué Solar Cabrales, presidente de la Cátedra
Afirmó que Fidel fue un genio no para sí ni en sí mismo, sino para los demás, a quienes entregó por completo sus energías y su talento, en un despliegue de humanidad que fue desde las más grandes ideas hasta los detalles al parecer insignificantes.
El joven historiador Frank J. Solar, presidente de la cátedra, afirmó que la ceremonia inaugural fue un tropel de sentimientos en el que vibraron los oradores y los estudiantes y profesores que desbordaron la sala principal de la biblioteca central de la casa de altos estudios.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>





