ribbon

Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de nuestra patria amada

9 de octubre de 2022

|

|

, , , , ,

 

1665336659521

 

Su figura, de apariencia firme y decidida, rige la Plaza de Armas de la Ciudad de La Habana, desde 1955, por voluntad del pueblo de Cuba de suplantar la imagen de la colonia española, representada en Fernando VII, por la de la libertad que inspiró Carlos Manuel de Céspedes.

 

Foto: Tony Hernández Mena

Foto: Tony Hernández Mena

 

Ante esta estatua del Padre de la Patria, cada año trabajadores y directivos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH), como fiel legado de los doctores Emilio Roig de Leuchsenring y Eusebio Leal Spengler, rinden tributo al precursor de las luchas por la independencia de Cuba.

 

Foto: Tony Hernández Mena

Foto: Tony Hernández Mena

 

Al acto por el 154 aniversario del alzamiento del 10 de octubre, asistieron los Generales de División José Carrillo Gómez, Presidente de la Asociación de Combatientes de Cuba, y Ulises Rosales del Toro; la General de Brigada Teté Puebla; Alpidio Alonso, Ministerio de Cultura; Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado; Perla Rosales, Directora Adjunta de la OHCH; entre otras personalidades de la cultura, el estado y gobiernos cubanos.

 

Foto: Tony Hernández Mena

Foto: Tony Hernández Mena

 

El Dr. Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, tuvo a su cargo las palabras centrales de recordación y tributo a Carlos Manuel de Céspedes, “que encendió la llama de nuestras luchas”.
“Junto a Céspedes recordamos a José Martí, nuestro Héroe Nacional, continuador de la obra comenzada por Céspedes, que supo en su tiempo valorar con justicia y reconocer las grandezas de los hombres de la Guerra Grande, valorar la importancia de aquella gesta, dar continuidad a su legado y conformar la unidad para continuar la obra redentora que ellos iniciaron; y también, a Fidel Castro, líder histórico de la Revolución, quien retomó el llamado de Céspedes y teniendo a Martí como guía condujo al pueblo cubano a su verdadera y definitiva independencia, a construir una Revolución socialista y antiimperialista en el traspatio imperial de los EEUU y valorar, con la debida contextualización y rigor histórico, la trascendencia del 10 de octubre en su centenario”, recordó Aneiros.

 

Foto: Tony Hernández Mena

Foto: Tony Hernández Mena

 

Ante la actitud decidida de Carlos Manuel de Céspedes, que cambió el rumbo de la Historia de Cuba, el historiador aseguró que “todo cubano que esté en La Demajagua, aquí junto a la estatua situada en esta plaza memorable a iniciativa del Historiador de la Ciudad Emilio de Leuchsenrig o en cualquier lugar del archipiélago y del mundo, recordando su fecha patria más trascendente, debe sentir las campanadas del 10 de octubre y las vibrantes palabras de Céspedes pronunciadas ese día: «¡Ciudadanos, ese sol que veis alzarse por la cumbre del Turquino viene a alumbrar el primer día de la libertad e independencia de Cuba!», y todos con fuerza gritar: «¡Independencia o Muerte, Viva Cuba Libre!».

 

Foto: Tony Hernández Mena

Foto: Tony Hernández Mena

 

El alzamiento del 10 de octubre de 1868, protagonizado por Carlos Manuel de Céspedes, fue secundado inmediatamente en otras regiones de Cuba para luchar por la soberanía e independencia de la nación. Ciento cincuenta y cuatro años después, los cubanos fieles a sus ideas, rinden merecido homenaje al Padre que cambió el rumbo de su patria amada.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>