ribbon

Cárdenas se confirma como ciudad de primicias

8 de junio de 2018

|

|

, , , ,

 

cárdenas 13

 

A Cárdenas, fundada en 1828, no le bastó aquella lista de primeros que la catapultó como ciudad de primicias: sitio inaugural de la bandera, alumbrado público, clínica ginecológica, maestra internacionalista… Esa urbe también reconocida como Perla del Norte, continuó fiel a esa costumbre de ciudad fundadora y en pleno siglo xxi, se empeña en reafirmar aquella condición.

Una acertada y oportuna decisión de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas (OCCM) –una de las diez que conforman la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba– propició la creación, en Cárdenas, de la primera filial de una oficina integrante de la Red, por la importancia de esa ciudad neoclásica en el contexto matancero y cubano, y por la urgencia de la recuperación de sus valores patrimoniales.

 

Arnaldo Batista director Plan Maestro Cárdenas

Arnaldo Batista, director Plan Maestro Cárdenas

 

“¿Cómo íbamos a lograr que Cárdenas no perdiera su patrimonio, que se integrara, qué estuviera presente?”, expresó Leonel Pérez Orozco, conservador de Matanzas en la última reunión de la Red, celebrada en La Habana.

La filial es una especie de departamento de la OCCM integrada por el arquitecto Augusto Bueno, la historiadora María Teresa Clark y el licenciado en Estudios Socioculturales Arnaldo Batista Alonso, quienes desde el Plan Maestro “ya realizaron el ordenamiento territorial, trazaron su plan bicentenario y participan semanalmente en las reuniones del Consejo de la Administración Municipal con voz y voto en todo lo concerniente a la gestión del patrimonio”, agregó Pérez Orozco.

 

cardenas-cuba

 

En nombre de ese equipo de profesionales, Batista Alonso, al frente del Plan Maestro, defendió ante los historiadores y conservadores de las ciudades históricas cubanas las motivaciones para defender el patrimonio cardenense: “tenemos el monumento a la bandera, tradición ronera, el ferrocarril, el central Progreso con su parque de locomotoras, y una serie de valores naturales, paisajísticos, culturales, históricos que nos atan fuertemente a la nación”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>