ribbon

Cárdenas se confirma como ciudad de primicias

8 de junio de 2018

|

|

, , , ,

 

cárdenas 13

 

A Cárdenas, fundada en 1828, no le bastó aquella lista de primeros que la catapultó como ciudad de primicias: sitio inaugural de la bandera, alumbrado público, clínica ginecológica, maestra internacionalista… Esa urbe también reconocida como Perla del Norte, continuó fiel a esa costumbre de ciudad fundadora y en pleno siglo xxi, se empeña en reafirmar aquella condición.

Una acertada y oportuna decisión de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas (OCCM) –una de las diez que conforman la Red de Oficinas del Historiador y el Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba– propició la creación, en Cárdenas, de la primera filial de una oficina integrante de la Red, por la importancia de esa ciudad neoclásica en el contexto matancero y cubano, y por la urgencia de la recuperación de sus valores patrimoniales.

 

Arnaldo Batista director Plan Maestro Cárdenas

Arnaldo Batista, director Plan Maestro Cárdenas

 

“¿Cómo íbamos a lograr que Cárdenas no perdiera su patrimonio, que se integrara, qué estuviera presente?”, expresó Leonel Pérez Orozco, conservador de Matanzas en la última reunión de la Red, celebrada en La Habana.

La filial es una especie de departamento de la OCCM integrada por el arquitecto Augusto Bueno, la historiadora María Teresa Clark y el licenciado en Estudios Socioculturales Arnaldo Batista Alonso, quienes desde el Plan Maestro “ya realizaron el ordenamiento territorial, trazaron su plan bicentenario y participan semanalmente en las reuniones del Consejo de la Administración Municipal con voz y voto en todo lo concerniente a la gestión del patrimonio”, agregó Pérez Orozco.

 

cardenas-cuba

 

En nombre de ese equipo de profesionales, Batista Alonso, al frente del Plan Maestro, defendió ante los historiadores y conservadores de las ciudades históricas cubanas las motivaciones para defender el patrimonio cardenense: “tenemos el monumento a la bandera, tradición ronera, el ferrocarril, el central Progreso con su parque de locomotoras, y una serie de valores naturales, paisajísticos, culturales, históricos que nos atan fuertemente a la nación”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1764107392117_093840

Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal

25 de noviembre de 2025

|

|

, ,

L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.

Continuar Leyendo >>
conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>