Café Concert: el mejor jazz en un ambiente colonial
12 de noviembre de 2021
|Redacción Habana Radio / Fotos: Néstor Martí
Un nuevo espacio para el jazz ha quedado inaugurado este viernes 12 de noviembre. Un regalo para La Habana, a punto de cumplir su 502 aniversario, y un sueño más del Doctor Eusebio Leal Spengler, ya materializado por fin. El Museo Castillo de San Salvador de La Punta, justo a la entrada de la Avenida del Puerto y fortaleza ubicada frente al mar, acoge el Café Concert, donde se realizarán presentaciones organizadas por la Dirección de Gestión Cultural y el Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH).
Desde esta primera presentación, el lugar acogerá el mejor jazz ejecutado en la Isla que, hasta el momento, no tenía un espacio exclusivo en la OHCH. Y este primer concierto fue protagonizado por Janio Abreu y su Aire de Concierto. Durante la velada estuvieron presentes trabajadores y directivos de la propia Oficina: Perla Rosales, Directora General Adjunta de la OHCH; Magda Resik, Directora de Comunicación de la propia institución; Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural, entre otras personalidades.
Sin dudas, este fue un momento para degustar la excelente ejecución jazzística de Abreu, líder de su agrupación y quien se desempeña como arreglista y compositor, además de fungir como multinstrumentista: clarinete soprano, clarinete alto, saxofón tenor, flauta, piano y misceláneas de percusión. Este artista, una de las jóvenes promesas del jazz cubano actual, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y quien dedicó su actuación al eterno Historiador de la Ciudad de La Habana es ejemplo fiel de la formación en el ámbito del jazz en Cuba, donde se destaca el posicionamiento determinante de la academia y los aprendizajes autodidactas de la improvisación y el pensamiento jazzístico de la Isla, convertidos en tradición.
Todo eso y más pudimos comprobarlo en esta presentación que corroboró que el jazz hecho por cubanos es una de las usanzas más influyentes en el ámbito cultural local y sigue tomando gran fuerza en la escena nacional.

Janio Abreu junto al trompetista Yasek Manzano
Con una programación estable, esta nueva plaza musical será mensual en sus inicios, en correspondencia con la situación epidemiológica del país. Asimismo, se incorporará a las restantes salas de concierto con que cuenta la OHCH: Basílica Menor de San Francisco de Asís, Oratorio San Felipe Neri, Iglesia de Paula, el Teatro Martí y la Sala Ignacio Cervantes.
Café Concert viene a ser un espacio para disfrutar del mejor jazz en un ambiente colonial.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente
16 de octubre de 2025
En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano
Continuar Leyendo >>
Ciudades en Red
14 de octubre de 2025
Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.
Continuar Leyendo >>
Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas
14 de octubre de 2025
Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales
Continuar Leyendo >>