¡Bravo! para Chorens
22 de diciembre de 2014
|Texto y fotos Eydi Sanamé Flores
El gran público le conoce como conductor del programa televisivo ¡Bravo! Los espectadores de Universidad para todos le siguieron en sus clases de apreciación musical a través del Canal Educativo, sin embargo estos ejemplos son pequeñas fracciones de una obra que motivó el homenaje de alumnos y colegas al musicólogo y pedagogo cubano Roberto Chorens.

Para la celebración se reunieron este sábado, en el espacio La bella cubana, en sala la Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) el coro infantil Sol-fa, estudiantes del Conservatorio Amadeo Roldán, del Instituto Superior de Arte (ISA), cantantes líricos, pianistas, así como personalidades dentro del quehacer musical de la Isla.
Graduado de piano y órgano, Chorensfue director fundador del Centro Nacional de Superación de la Enseñanza Artística, decano de la Facultad de Música del ISA, director del Centro Nacional de Música de Concierto, director general de la Filarmónica Nacional de Cuba, y director del Conservatorio Amadeo Roldán entre otras responsabilidades.

Tales créditos fueron enunciados por Alicia Valdés, anfitriona de la peña en la UNEAC, quien también trasmitió el testimonio sobre Chorens ofrecido para la ocasión por la compositora Martha Valdés.
“Chorens, pasan semanas, meses, sin que aparezca su nombre en mi bandeja de correos. Casi siempre soy yo quien comienza una de nuestras rondas, pero cuando se me ocurre ponerle un tema sobre el tapete, su respuesta rebota en el acto y comenzamos un juego en el que cada cual va tratando de subir la parada”, señaló Valdés para describir su relación con el musicólogo.
“Casi siempre –añade- empieza todo por alguno de sus materiales que nos lanza desde su butaca mágica en el programa ¡Bravo! Y que me provocan la necesidad imperiosa de pedirle una copia para estudiarlos.
“Cuánto me conmueve tu pasión por no dejar cosa alguna para luego, como si pensaras que cada oportunidad de hacer algo útil va a quedar tallada en madera preciosa y será capaz –como diría Pablito (Pablo Milanés)- de “hacer más bello el camino”, reveló Valdés en su comunicado.
Agradecido y muchas veces sonrojado con los elogios, Chorens prefirió solamente escuchar las palabras de sus compañeros y amigos.
El actualmente director de la compañía Teatro Lírico Nacional de Cuba, prestigia el colectivo de Habana Radio en la conducción de los programas Toda la música y El concertazo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
27 de octubre de 2025
La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía
Continuar Leyendo >>VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>





