ribbon

Biografía de un destino, testimonio de una amistad

15 de julio de 2015

|

, , ,

f0039247Atribulado por el desmoronamiento de la Unión Soviética y las consecuencias que podrían derivarse para Cuba, en 1991 Nikolai Leonov declinó la invitación de un entrañable amigo a visitar la isla, como lo había hecho varias veces antes. Pocos días después recibió un mensaje desde La Habana: “Si ya perdiste la confianza en nuestra firmeza y capacidad de resistencia, no vengas; de lo contrario, te espero”.

Estas palabras, remitidas por Raúl Castro, no solo renovaron los argumentos combativos y solidarios de Leonov, sino expresaron la convicción del liderazgo cubano, y de su pueblo, en defender las conquistas revolucionarias y continuar apostando, aún a contracorriente y en las más arduas circunstancias, por una sociedad más justa, más plena, más humana.

Motivado por su conocimiento histórico y perspectivo de la realidad cubana, y sobre todo por la necesidad de “presentar a las generaciones actuales y futuras de lectores, la imagen más auténtica de esta extraordinaria persona, en la cual constantemente se ha apoyado Fidel y en quien ha tenido una confianza infinita, que ha sabido ganarse el cariño y el apoyo de la mayoría de sus compatriotas, y ahora esculpe lo que llaman actualización del modelo económico cubano”, Leonov escribió Raúl Castro, un hombre en Revolución.

Publicado por el sello Capitán San Luis, la primera edición en lengua española de la obra fue presentada este martes ante los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, presidida por Esteban Lazo Hernández, en el Palacio de las Convenciones, de la capital.

Hace apenas unas semanas, el canciller Serguei Lavrov saludó la edición príncipe en ruso en un acto efectuado en la sede de Ministerio de Relaciones Exteriores en Moscú y luego llegó a los parlamentarios en la Duma estatal.

El libro debe leerse como la biografía de un destino y el testimonio de una amistad; el primero, evidente en la sucesión de hechos que dan cuenta de la génesis, desarrollo y puesta al día del proceso revolucionario y la participación de Raúl en la gesta emancipadora, la construcción socialista, la fundación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y la conducción del Partido y el Estado en estos últimos años, todo ello concebido con precisión analítica; la segunda, a partir de la empatía que nació entre Leonov y Raúl al coincidir en 1953 en un viaje transatlántico desde Europa hasta el Caribe.

Con la evocación de ese último pasaje, el diputado Eusebio Leal comenzó ante el auditorio sus comentarios sobre la obra. El historiador glosó momentos de la relación entre el escritor y el biografiado expuestos en el primer capítulo del libro y resaltó la sincera hermandad y la comunidad espiritual resultantes.

Poseedor de un vasto historial como oficial de la inteligencia soviética y sobrados méritos académicos, Leonov se doctoró en Ciencias Históricas y cuenta en su haber con un ensayo biográfico sobre el Comandante en Jefe Fidel. Cuba lo condecoró con la Orden Ernesto Che Guevara de primer grado.

Aunque por su proverbial modestia Raúl rehúya todo tipo de elogios y reconocimientos, Eusebio compartió el sentimiento de los presentes al considerar la presentación del libro como un homenaje y subrayó la capacidad de aquel de “estructurar para el tiempo histórico que nos tocó vivir una personalidad propia, que logra transmitir a su pueblo en un instante determinado la fuerte y sobria voluntad de continuar hacia adelante”.

En las palabras de Leal, como fiel reflejo del texto de Leonov y de la historia misma, Fidel y Raúl transitaron inseparables: “Que siempre aparezcan juntos los dos nombres que han hecho posible que hoy podamos en esta mañana reunirnos, Fidel y Raúl”.

 

Tomado de Granma

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20250430-WA0228_copy_2040x1530

“Encuentro con…” un defensor de la cultura cubana

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

La conversación de este miércoles 30 de abril, conducida por Magda Resik, en su habitual espacio en el Pabellón Cuba tuvo como protagonista al gran actor y maestro Fernando Echevarría

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>