¡Bienvenido, Eusebio Leal!
23 de marzo de 2015
|Por Socorro Castellanos
La vieja ciudad de Santo Domingo recibe al Dr. Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad de la Habana, y ante la presencia del antillano ilustre, diputado ante la Asamblea Popular de la República de Cuba y Embajador de buena voluntad de la Organización de las Naciones Unidas, y celebra alborozada el paso del entrañable amigo por la amada ciudad.

El historiador Eusebio Leal comparte sus impresiones, luego de reunirse con el presidente Danilo Medina / Foto tomada de la página de Facebook de la Presidencia de la República Dominicana
No le faltará el reconocimiento y los honores a quien puso a flotar nuestra bandera tricolor en el grandioso monumento a Máximo Gómez en La Habana, al caminante incansable por una ciudad que se levanta de los escombros que el tiempo ha provocado.
Eusebio, dotado de toda la fuerza y la determinación, la inteligencia y la creatividad, es defensor de la dignidad de la vida, el arte, la cultura y la historia de su pueblo.
Este hijo de Changó ha recibido todos los honores y los reconocimientos de reyes, dignatarios y presidentes de todo el mundo.
En tiempos difíciles ha logrado el apoyo internacional de instituciones como la Unesco para su plan maestro de restauración de la bella ciudad de La Habana, declarada como ciudad maravilla del mundo y donde Eusebio está destinado al bronce.
Qué decirle a un hombre cercano, sencillo en su grandeza, qué mostrarle que él no haya visto ya con emoción. Al darle la más cálida bienvenida deseamos que cuando este impenitente ciudadano del amor y de su tiempo suba las escalinatas de nuestro Palacio Nacional sienta el respeto y el cariño de los dominicanos.
En la Academia Dominicana de la Historia, a la que pertenece, abrace a sus amigos de muchos años, que rumbo al Senado de la República Dominicana en el Congreso Nacional sienta a los héroes y mártires dominicanos y cubanos de las luchas de nuestros pueblos.
Que al entrar a nuestra Universidad Autónoma de Santo Domingo lo invada nuestra dominicanidad.
Y que en el histórico Montecristi encuentre para su corazón la honra y la gloria que une a nuestras patrias en el espíritu de Martí y de Máximo Gómez.
(Tomado de http://eldia.com.do)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>






[…] Ver aquí: Bienvenida de la República Dominicana al Historiador de La Habana […]