ribbon

Azzadine Mihoubi: “Cuba es la Isla de la libertad”

9 de febrero de 2019

|

, , , ,

Por Darío André Extremera y Meilin Puertas
Fotos: Alexis Rodríguez

 

DSC_6718 (Medium)

 

La novela El juramento de Atocha fue presentada esta tarde por su autor, Azzadine Mihoubi, Ministro de Cultura de Argelia, en la Sala Nicolás Guillén, durante el espacio Encuentro con, que conduce la periodista Magda Resik.

Mihoubi, periodista, narrador y político, aborda el tema del terrorismo en una obra futurista que sucede en 2039 y que tiene como uno de sus ejes el atentado terrorista en la estación madrileña de Atocha en 2004.

 

DSC_6722 (Medium)

 

El autor escogió este tema porque, según sus palabras, “tiende a vincularse muy rápido el problema del terrorismo con el islam, pero el islam verdadero es inocente y no tiene vínculos con esa violencia, es una religión de paz, de clemencia”.

Rafael Ramón Cabrera, narrador-personaje, sufre un tormentoso trayecto a través del relato, que realza la idea del amor como única resurrección posible. La novela tiene como paisajes las grandes ciudades españolas, la geografía del norte del África arábiga y la migración de ilegales.

 

DSC_6711 (Medium)

 

El juramento de Atocha, de Ediciones Sed de Belleza, de la provincia de Villa Clara, tiene poco más de 100 páginas. Sobre los motivos de la edición en español Mihoubi dijo: “Yo seleccioné este texto para que llegue a los hispanoparlantes, porque se vincula a la historia, la cultura, la geografía”.

El ministro agradeció a su homólogo cubano, Alpidio Alonso, que asistió a la presentación, y a sus trabajadores cercanos, por todas las atenciones dispensadas. También expresó su alegría por encontrarse en Cuba, a la que llamó “isla de la libertad”.

 

DSC_6728 (Medium)

 

Azzadine Mihoubi ha sido catalogado como uno de los intelectuales más importantes de la cultura argelina contemporánea; es ministro de Cultura desde 2015, fue jefe de Información de la Televisión Argelina (1996-1997) y director ejecutivo de la Radio Argelina (2006-2008).

 

DSC_6731 (Medium)

 

Es, además, autor de una obra extensa en francés que abarca, entre otros libros, una decena de poemarios y cuatro novelas. Ha sido acreedor de premios y distinciones como la Orden de Mérito “Barco de Poesía” (Túnez, 2000) y la Medalla de Honor del Instituto Americano de Biografías (2006).

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>