ribbon

Aulas Museos, de los programas culturales más bellos

17 de septiembre de 2019

|

|

, , , ,

Fotos: Alexis Rodríguez

 

DSC_0803 (Medium)

 

La Calle de Madera del Centro Histórico habanero fue el escenario escogido para inaugurar, en la mañana de este martes, el Proyecto Aulas-Museos para el actual curso escolar 2019-2020.

El acto contó con la presencia de los niños de los cursos de 3ro. a 6to. grado de Primaria, quienes son los usuarios de esta iniciativa de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH); además estuvieron los maestros de las escuelas vinculadas – “Agustín Gómez Lubián”, “Carlos Paneque” y “René Fraga”, entre otras–; así como especialistas de los museos del Centro Histórico sumados a la iniciativa; trabajadores de la Oficina del Historiador y autoridades del Ministerio de Educación en la provincia.

 

DSC_0784 (Medium)

 

Las palabras de inauguración estuvieron a cargo del Historiador, el Doctor Eusebio Leal Spengler, quien resaltó el significado del sitio elegido para la celebración al resaltar que “la Calle de Madera es un símbolo también, y debemos cuidar todo aquello que para nosotros es el patrimonio, que quiere decir: lo que nos han dado nuestros padres”.

 

DSC_0769 (Medium)

 

El Doctor Leal narró a los pequeños sobre la creación del proyecto: “Recuerdo que en la Plaza Vieja donde está la escuela Ángela Landa había un parqueo para los autos, pero era muy feo; y la escuela vivía en ese entorno y los niños tenían muchas dificultades para poder jugar en esos espacios públicos. Surgió la idea, entonces, de destruir ese parqueo y devolverle la plaza a la escuela, porque es esta es lo más importante de todo lo que hay allí”.

 

DSC_0774 (Medium)

 

“Pero cuando empezamos a demoler aquello, el ruido no dejaba a los estudiantes dar las clases y los maestros sentían también mucha dificultad para impartirlas. Entonces, se decidió que todos vinieran a cada uno de los museos, y eso se convirtió en un programa de cultura”, explicó Leal Spengler.

 

DSC_0794 (Medium)

 

Patrimonio, cultura, amistad, conocimiento y amor fueron algunas de las palabras de orden de los alumnos presentes al contar sobre su experiencia en el pasado curso. Los infantes pudieron disfrutar además del talento musical y de la danza de dos de sus compañeros, que hicieron de la velada un momento inolvidable para quienes vivirán la experiencia por primera vez.

 

DSC_0759 (Medium)

 

El Proyecto Aulas-Museos consiste en la permanencia de los niños de las escuelas primarias de La Habana Vieja en los Centros Culturales y Museos de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Con más de 20 años de creada, la iniciativa se fortalece en la coexistencia con otros proyectos que surgieron a partir de este y con el paso del tiempo dialogan con él, como los Niños Guías de Patrimonio, que se desarrolla en el marco de Rutas y Andares, y la Fiesta del Libro Infantil.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251009-WA0061

Aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años

9 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este martes, en la Plaza de Armas, tuvo lugar el Acto Conmemorativo por el aniversario 157 del inicio de la Guerra de los Diez Años, y para honrar a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria y Primer Presidente de la República en Armas

Continuar Leyendo >>
Acto de solidaridad con Palestina. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Desde la Tribuna Antimperialista: Cuba con Palestina, por la justicia y la dignidad

9 de octubre de 2025

|

, , , , , , ,

Esta mañana Cuba amanece reunida en contra del genocidio en Gaza. Todo el pueblo dice ¡No a la guerra! Presiden el acto el primer secretario del Comité Central de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y otros miembros del Buró Político.

Continuar Leyendo >>
555980568_1229744299167625_4552439787218570704_n

Tarde de lujo en Encuentro con Amaury Pérez Vidal

2 de octubre de 2025

|

, , , ,

El reconocido artista cubano, Amaury Pérez Vidal, deleitó a quienes asistieron al espacio "Encuentro con" auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y que conduce la periodista Magda Resik Aguirre, Vicepresidenta primera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, UNEAC

Continuar Leyendo >>