ribbon

Artes escénicas en septiembre

3 de septiembre de 2014

|

|

, , ,

Diversas y para todos los públicos son las propuestas escénicas que han diseñado para septiembre. En conferencia de prensa, directivos el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y artistas confirmaron que tendrán estrenos teatrales, reposiciones, jornadas para el debate y el acercamiento a la dramaturgia de distintas regiones del mundo; así como una amplia participación en la primera feria de las artes de Cuba Habanarte 2014, que tendrá lugar entre el 11 y el 22 de este mes.

Teatro El Público con “Antigonón, un contingente épico”

Teatro El Público con “Antigonón, un contingente épico”

Habanarte 2014, agrupará entonces a los más importantes colectivos artísticos en las principales sedes teatrales de la capital entre los que vale destacar a Danza Contemporánea de Cuba que presentará un Programa Concierto que incluirá las coreografías “Sombrisas“ y “Cristal”, Teatro El Público con “Antigonón, un contingente épico”, que tendrá más de 100 funciones; Argos Teatro con “Fíchenla, si pueden”, versión de la obra “La ramera respetuosa” de Sartre y El Ciervo Encantado por su parte, presentará “Rapsodia para el Mulo”, un unipersonal interpretado por Mariela Brito y dirigido por Nelda Castillo. Complementan las propuestas la puesta en escena de “Matrimonio Blanco”, de Teatro de la Luna, que fue Premio Villanueva de la Crítica, “Que el diablo te acompañe”, de Teatro Pálpito y La Caperucita Roja, de Armando Morales con el Teatro Nacional de Guiñol, entre otras.
El Teatro Martí será también escenario de esta feria de las artes y acogerá el espectáculo del Teatro Lírico Nacional de Cuba y la Banda Nacional de Conciertos, “Nuestra Historia y el Teatro Martí”, con dirección artística del premio Nacional de Teatro 2013, Juan Rodolfo Amán donde se presentarán piezas del repertorio tradicional cubano, óperas y zarzuelas.
Vale destacar que a partir del 23 y hasta el 28 de septiembre tendrá lugar la semana de Teatro Polaco que incluye el estreno en Cuba de la obra de Slowomir Mrosek “Los emigrados”, dirigida por Sahily Moreda con la compañía del Cuartel así como la conferencia “Una Lectura de Jerzy Grotowski por Desiderio Navarro y proyecciones de Teatro Polaco filmado.
Muchas son las propuestas para que este mes de septiembre los amantes del teatro puedan disfrutar.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761657800944

Tercera Feria Científica y Forum de Innovación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

27 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

La Oficina del Historiador de La Habana celebra la tercera edición de este evento que consolida un espacio de encuentro entre instituciones públicas, el sector académico, las empresas y la ciudadanía

Continuar Leyendo >>
1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>