Arte cubano en Holanda
30 de mayo de 2018
| |

Los días 9 y 10 de junio Cuba estará representada por la artista de la plástica Yudit Vidal en el proyecto Art in the Volkspark –Arte en el parque del pueblo– en Enschede, Países Bajos, acontecimiento que, según la creadora “la hace muy feliz porque establecerá, nuevamente, un puente de amistad entre naciones aparentemente muy diferentes desde el punto de vista cultural”.

Vidal (21 de febrero, 1979) aseguró en conversación con esta reportera, que llevará a Holanda una selección de obras de mediano y pequeño formato –acrílico y dibujo sobre lienzo– para exhibir en un stand dedicado a Cuba, “porque la Isla despierta en el mundo muchas simpatías y en los países bajos hay curiosidad e interés por conocer nuestro arte”. Asimismo adelantó que, hasta el momento, han confirmado su participación 175 artistas de distintas latitudes.

Según la Directora del evento, la señora Jolanda van Tellegen, Art in the Volkspark está diseñado para que la comunidad se acerque no solamente al mundo de las artes visuales, sino que disfrute también de presentaciones de altísima calidad, por lo que ofrecerán conciertos la Orquesta del Este, junto con la Nederlandse Reis Opera y la Orquesta Sinfónica de la Juventud de Twents, entre otras destacadas agrupaciones.

Por su parte, Yudit Vidal recordó que en el año 2007 visitó Holanda y allí realizó una exposición personal en la Galería Smelik & Stokking en la ciudad de La Haya, sede del gobierno de los Países Bajos, que fue muy bien acogida por público y crítica: “Estoy feliz de regresar a Holanda y mostrar mi más reciente trabajo que, como se sabe, se centra fundamentalmente en la figura femenina y en los inspiradores paisajes de la Villa de la Santísima Trinidad”, ciudad en la que habita, crea, sueña y ama.

Trinidad fue fundada en 1514 y está inscripta, desde 1988, por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad al igual que el Valle de los Ingenios, también perteneciente a la central provincia de Sancti Spíritus, a unos 315 kilómetros de La Habana, la capital cubana.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”
22 de octubre de 2025
Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa
Continuar Leyendo >>Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
20 de octubre de 2025
En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural
Continuar Leyendo >>La Bayamesa: un canto al decoro cubano
20 de octubre de 2025
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración
Continuar Leyendo >>






Ola!!
Excelente artículo que promueve este nuevo evento en el que con orgullo y placer representaré una vez más al arte y la cultura de mi nación.Agradezco mucho el trabajo periodistico de Estrella Diaz, excelente profesional. Y a la emisora por dedicar un espacio para dar cobertura a las actividades culturales en las cuales intervengo.Un abrazo trinitario al colectivo y en especial a Estrella.