ribbon

Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler

11 de septiembre de 2025

|

|

, , ,

Fotos: Alexis Rodríguez García 

 

DSC_3716 (Medium)

 

Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler.

 

DSC_3715 (Medium)

 

Presideron el acto por el aniversario 83 del natalicio del eterno historiador del centro histórico, Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado; Rubén Remigio Ferro, Presidente del Tribunal Supremo Popular y Perla Rosales Aguirreurreta, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador de La Ciudad de La Habana. Además de médicos y amigos del Dr. Leal Spengler.

 

DSC_3739 (Medium)

 

“Su tenacidad y empeño crecieron en los últimos tiempos, incluso cuando su enfermedad le limitaba. En esos momentos de vida pudo hacer realidad, la culminación de la restauración del Capitolio Nacional, una de las obras más complejas que enfrentó, la colocación de la estatua ecuestre de José Martí, réplica de la existente en el Parque Central de Nueva York, después de más de 20 años de intentarlo, la creación del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa,  en el Palacio de Segundo Cabo y la restauración del Castillo de Santo Domingo de Atarés”, expresó Homero Acosta, durante las palabras centrales del acto, “se suele decir que los hombres de su calibre, después de muertos nos acompañan, diría más, luchemos porque Eusebio Leal, siempre, nos acompañe”.

 

DSC_3726 (Medium)

 

“Un día tan especial como hoy, te recordamos como las piedras, de las que Fina García Marrús nos habló y sentimos tu ausencia. Te extrañan mucho también los adoquines y las calles que durante tantos años pisaste en tu infinito caminar. Que hoy por ti vuelvan a doblar las campanas, a tenderse las sábanas blancas en todos los balcones de tu Habana y que la linterna de la cúpula del Capitolio ilumine con más fuerza a nuestro pueblo, gracias por todo, Leal. Muchas gracias”, culminó Acosta.

 

DSC_3728 (Medium)

 

Estuvieron presentes también, Anne Lemaistre, Directora de la Oficina Regional de la UNESCO en La Habana; Lissette Iglesias, Directora de Relaciones Internacionales de la OHCH; Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la OHCH; Gladys Collazo, Directora General de Patrimonio Cultural; Nelys García Blanco, Directora de Cooperación Internacional; Maité Núñez, Presidenta del Grupo Empresarial, y Tatiana Fernández de los Santos, Directora de la Empresa Filial RESTAURA, entre otros directivos de la OHCH.

 

DSC_3759 (Medium)

 

La Banda Nacional de Conciertos de Cuba fue la encargada de las intervenciones musicales, interpretando canciones como “Tú”. Asimismo fueron presentados además los volúmenes VII, VIII, IX y X de los DVD, “Andar la Habana” por Lissette Ametller, Subdirectora de Comunicación de la Oficina.

 

DSC_3756 (Medium)

 

“La peculiaridad que tienen es que son los programas rescatados del ICRT, o sea, los primeros Andar La Habana, que se televisaron o se radiaron en algún momento”, comentó Ametller.

 

Foto: Débora Exposito Crespo

Foto: Débora Exposito Crespo

 

Minutos más tarde, en el Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo, fue firmado un Convenio de Colaboración entre la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba y la Agencia de Viajes San Cristóbal, signado por Perla Rosales Aguirreurreta, y Antonio Guerrero, Presidente de la Agencia de Viajes San Cristóbal.

 

Foto: Débora Exposito Crespo

Foto: Débora Exposito Crespo

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1761252658876

VIII Coloquio “Presencias Europeas en Cuba”

22 de octubre de 2025

|

, , , ,

Bajo el tema "Asimetrías históricas del poder, interseccionalidad, género, racialidad y minorías sociales en las relaciones entre Cuba y Europa", este 22 de octubre comenzó a una nueva edición de este Coloquio, esencial para el diálogo crítico entre Cuba y Europa

Continuar Leyendo >>
1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>