Aniversario 800 de la Orden de los Padres Dominicos
17 de mayo de 2015
| |El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana acogió este viernes 15 de mayo la ceremonia conmemorativa por el octavo centenario de la aprobación de la Orden de Predicadores (Padres Dominicos), comunidad de santo Domingo de Guzmán. El acto estuvo presidido por los frailes Manuel Uña Fernández, Francisco Javier Carballo, José Hernando Hernando, Miguel de Burgos Núñez y Jean-Jacques Pèrennés. El Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, estuvo presente en la celebración.
En sus palabras de bienvenida, Fray Uña Fernández – Vicario de la Orden de Predicadores en Cuba y fundador del Centro de Estudios Fray Bartolomé de las Casas – agradeció especialmente la presencia de Monseñor Alfredo Petit Vergel, Obispo Auxiliar de La Habana; de Monseñor Ve¬céslav Tu¬mir, encargado de Nego¬cios de la Nunciatura Apostólica en La Ha¬bana; de representantes del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, del Vicariato de Santo Domingo y del cuerpo diplomático acreditado en la Isla.

Fray Uña Fernández , Vicario de la Orden de Predicadores en Cuba y fundador del Centro de Estudios Fray Bartolomé de las Casas / Foto Alexis Rodríguez / HR
Fray Manuel Uña se refirió a la importancia de realizar esta celebración en el sitio donde sus predecesores fundaron la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana en el año 1728, primera institución de este tipo en Cuba. Asimismo, recordó a figuras cumbres de la Orden como Fray Antonio Montesinos y Fray Bartolomé de las Casas, defensores de los derechos del hombre y de las causas justas.
En otro momento de su discurso resaltó la importancia de continuar revalorizando y enriqueciendo la vocación de cada uno de los miembros en las circunstancias concretas que se viven en el Caribe. También destacó la necesidad constante de recordar la memoria del fundador de la Orden, “la fuerza del carisma original, la de la primera espiritualidad, pero no de forma arqueológica sino desde el recuerdo interpelante y comprometedor que abra caminos nuevos a la vida”.
“Estamos llamados a redescubrir la alegría de la misión, no podemos detenernos en el pasado cuando está ocurriendo el inminente alumbramiento de una nueva alianza entre el Vicariato de La Habana y el de Santo Domingo, que reforzará nuestra presencia en esta parte del mundo”, expresó.
Como parte del homenaje, Fray Jean-Jacques Pèrennés – francés y economista de profesión – ofreció una conferencia sobre la violencia humana. Pèrennés, quien ha trabajado durante muchos años en el mundo árabe, hizo hincapié en la importancia de conocer las causas de los conflictos con el fin de no contribuir a su expansión. De igual forma, convocó a aumentar la presencia de la Iglesia en “las líneas de fractura, en los lugares donde hay niños, mujeres y hombres pobres, objetos y sujetos de la violencia en sus más diversas manifestaciones”.
Con este onomástico los Padres Dominicos suman una nueva página a tan larga historia, formada por diferentes etapas de crisis y renacimiento. En un lugar tan significativo para la orden en Cuba como la universidad más antigua, religiosas y religiosas compartieron la alegría por estos 800 años de vida.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Comienza programa de formación en el Colegio Santa Clara
15 de septiembre de 2025
Este lunes en el Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe comenzó un programa de formación en el marco del proyecto "Programa de apoyo al proceso de recuperación integral del Centro Histórico de La Habana: Colegio Santa ...
Continuar Leyendo >>
Gracias por todo, Leal
12 de septiembre de 2025
Palabras de homenaje de Homero Acosta, Secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, al Dr. Eusebio Leal Spengler en ocasión del aniversario 83 de su nacimiento
Continuar Leyendo >>
Aniversario 83 del natalicio del Dr. Eusebio Leal Spengler
11 de septiembre de 2025
Desde el Museo de la Ciudad, otrora Palacio de los Capitanes Generales, lugar donde comenzó su quehacer por el Centro Histórico, se le rindió homenaje este 11 de septiembre al Dr. Eusebio Leal Spengler
Continuar Leyendo >>