ribbon

Andares virtuales: una propuesta que llegó para quedarse

4 de agosto de 2022

|

|

, , , , ,

 

294829692_6023405807675726_1970315287971531709_n

 

A pesar de los profundos cambios que trajo a la vida de los cubanos, la pandemia de la Covid 19 propició que Rutas y Andares se volcara de lleno en el entorno virtual, llevando el patrimonio a pantallas al alcance de todos los habaneros. Esta estrategia ganadora continúa en la presente edición de 2022, donde el regreso a los eventos presenciales está complementado por los andares virtuales. Mediante la proyección de audiovisuales, conferencias, e intercambios didácticos con los visitantes, los andares virtuales se mantienen como una de las opciones preferidas del público habanero en este verano.

 

25587222_186459968434980_7799054779322494185_o-Medium

 

El Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa, otrora Palacio del Segundo Cabo, propone un ciclo de audiovisuales dedicado a “La mujer la historia compartida entre Cuba y Europa”. Este 3 de agosto, comenzó con el audiovisual “Herencia y subversión. Imagen simbólica de la mujer. El próximo día 10, se proyectará “Mujeres que danzan: herencia desafíos y constancia. Y el ciclo concluirá el día 17 con el audiovisual “Las desobedientes”.

 

296144479_595740172190738_4456836236688607847_n

 

La Quinta de los Molinos también se unirá a los andares virtuales con la proyección de audiovisuales e intercambios didácticos todos los jueves de este mes. Este 4 de agosto, les corresponderá a las licenciadas Lisette Abadie y Dianet de Armas hacer una visita virtual al Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, ubicado en Bolivia. El 11 de agosto se proyectará el material “Conociendo los cinco grandes mamíferos africanos en Serengueti, Tanzania”, que contará con la presencia de las licenciadas Marisol Reyes y Sandra Rodríguez. Y el día 18, se proyectará un material dedicado al Parque Nacional de la Ciénaga de Zapata, con la licenciada Giselle Machín a cargo del intercambio con los asistentes.

 

1651108628766

 

La sala de cine Alfredo Guevara, ubicada en el edificio Santo Domingo también participará en los andares virtuales. Ya el primero de agosto se proyectó “La declaratoria de la ciudad de La Habana como Patrimonio de la Humanidad”. El 11 de agosto se mostrará “El retrato de estudio en La Habana del XIX”, mientras que el 17 se mostrará “Los orígenes de Orígenes”, dedicado a la historia de este importante grupo de intelectuales.

 

19-1140x660

 

La Casa de África también participará en los andares virtuales, con la misión permanente de promover y defender la cultura y la herencia africana en nuestro país. Los sábados 6 y 20 de agosto se realizará el andar por el patrimonio africano, correspondiendo al día 6 el patrimonio oral Gelede, mientras que el 20 se abordará la fabricación de tejidos de fibras vegetales de Uganda y el trabajo en madera de los Zafimariny Madagascar. En las jornadas del 13 y 27 se hablará sobre el tocado africano, cabello, identidad y salud.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>
1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>
1762399570384

Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”

5 de noviembre de 2025

|

, , , ,

Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano

Continuar Leyendo >>