ribbon

Andar La Habana: patrimonio, cultura e historias

2 de septiembre de 2020

|

|

, , , , ,

 

andar1

 

Para los cubanos nacidos en los años ´90s, los primeros recuerdos del Doctor Eusebio Leal vienen asociados a un programa televisivo que por casi dos décadas concientizó el rescate del patrimonio de la ciudad. Andar La Habana fue ese espacio de conocimientos, de historias acumuladas, lugar para apreciar además el carisma y el magisterio de aquel hombre de gris.
Por estos días, el Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, como parte del Abrazo Virtual de la reciente edición de Rutas y Andares, presenta una serie de publicaciones que reviven las emisiones de dicho programa.
La presentación de cada emisión está marcada por las palabras de la periodista Magda Resik quien afirma: “Decir Eusebio Leal es Andar La Habana, como Andar La Habana es mucho mejor de la mano de Eusebio Leal (…) Andar La Habana es por derecho propio un programa testimonio de esa epopeya salvadora emprendida por Leal, para hacer perdurar todo aquello que nos distingue y define, lo que nos une a pesar de singularidades y diferencias”.

 


Con esta premisa se pretende presentar a la audiencia más joven un programa que nos eterniza en el tiempo, el cual constituye en sí mismo un bien patrimonial. Además, que homenajea al Doctor Leal, quien dedicara toda su vida a su más grande amor: La Habana.
Fue justamente el Director de la OHCH por más de 50 años quien condujo el espacio de manera semanal con aproximadamente 20 minutos de duración; y no fue por su cargo que se convirtiera en el conductor sino el gran conocimiento por la ciudad y la obra rehabilitadora del Centro Histórico habanero.
Andar La Habana, nombre propuesto por el periodista Orlando Castellanos, tiene su primer punto en las ondas internacionales de la emisora Radio Habana Cuba, aunque la génesis está en los recorridos donde el Historiador ilustraba a quienes acudían desde los más remotos parajes, para descubrir los encantos habaneros.

 

andar2

En su versión televisiva se mantuvo al aire por más de veinte años y reveló las bellezas y los valores atesorados por la nación en el Centro Histórico, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1982. “En todos los tiempos y contra todas las mareas, Eusebio Leal conquistó – con su magisterio y su carismática pasión – , innumerables voluntades a favor del rescate del patrimonio y la valorización de la identidad que nos define; clamó por la preservación de nuestra memoria patria y dio fe de la batalla titánica por salvar el Centro Histórico de la capital, del cual nos preciamos sus coterráneos y al que sucumben hechizados los forasteros”, refiere la también Directora de la Emisora Habana Radio.

 

andarfinal

 

Las recientes publicaciones de la página de Facebook del Programa Cultural sobre el tema han mostrado los capítulos “El legado de una vida”, dedicado a la obra de Emilio Roig de Leuchsering; “El bello palacio de la Calle Prado”, en el que se estableció el Casino Español de La Habana; “La Iglesia de Paula”, exponente arquitectónico único entre las iglesias habaneras devenida sala de conciertos; entre otros.
La propuesta de revisitar las emisiones de Andar La Habana, de gran valor en sí mismas, invitan a disfrutar de nuestra ciudad desde la perspectiva de una serie documental con un alto vuelo artístico y de la mano de uno de los cubanos más útiles.

Galería de Imágenes

Comentarios



Humberto Valdés Cortés / 7 de septiembre de 2020

Magnífico artículo, sintetiza la estructura y contenido del programa y la tesonera y apasionada entrega de ese grandioso intelectual y hombre de acción que fue el Dr. Eusebio Leal. Espero que pronto comiencen éstas retransmisiones.

Entradas Relacionadas

IMG-20251117-WA0038

Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0064

La Casa Obra Pía entre puntos y bordados

17 de noviembre de 2025

|

|

, , , , ,

"Tejidos Paralelos" es el nombre que lleva la exposición que quedó inaugurada este 15 de noviembre en la Casa Museo Obra Pía, ubicada en el Centro Histórico, con motivo del aniversario 506 la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana.

Continuar Leyendo >>
bc66ae78-2b6a-4301-a676-c0fbd8c38f73-1761254193986

Convocatoria al XV Taller de Investigaciones Históricas, Museológicas y Arqueológicas “Patrimoni...

17 de noviembre de 2025

|

, , , ,

A celebrarse en el Centro Histórico habanero del 8 al 10 de diciembre de 2025. Este evento científico constituirá una plataforma para el diálogo y análisis teórico-práctico de la Historia, la Arqueología, la Museología y la Museografía

Continuar Leyendo >>