Aitana y Enzo, nueva aplicación de música con valor terapéutico
3 de agosto de 2023
| |

Hacia una ciudad inteligente o, al menos, una en que todos sus habitantes posean el conocimiento para interactuar y beneficiarse de las nuevas tecnologías, transita la Oficina de Facilitación (OFA) perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. En ese sentido, aúna tanto a los contribuyentes como a sus familias y en específico, los más pequeños de casa.
La importancia del pago de tributos, de los servicios públicos, y las bondades de los códigos QR para vincular la enseñanza con el entretenimiento fueron algunos de los temas que de manera sencilla le fueron explicadas a niños y niñas. Entre audiovisuales, explicaciones de expertos de los Joven Club de Computación y de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, música y rifas transcurrió la tarde.

El lugar escogido para la actividad fue el sitio patrimonial del Mural de Hipólito Hidalgo de Caviedes, destacado pintor español que residió en Cuba por muchos años. A propósito, del aniversario de la OFA y coincidente con el natalicio de Fidel Castro, el 13 de agosto, se presentó la aplicación móvil Aitana & Enzo disponible para su descarga en Apklis.cu.
La iniciativa contiene 11 temas compuestos por el maestro Frank Fernández, con dibujos animados e ilustraciones; además, de un artículo científico de la Dra. Patricia Arés referente al valor de la música con fines terapéuticos.

“Desde hoy está disponible la aplicación de manera gratuita en Apklis y en las estaciones de autoservicios digitales (http://ofa.bandec.cu/Home/Musica) como un regalo. Un periodo de tiempo después tendrá un valor de 30 cup, es como descargar un disco de música, pero en una versión de aplicación móvil”, refirió Eugenio Fernández Acosta, perceptor de la OFA.
De esta manera continua trazándose los caminos de la Oficina del Historiador en pos de una inclusión social en los proyectos de la institución y sus colaboradores.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





