Agradecimiento eterno a un fundador
30 de julio de 2018
| |
Emilio Roig de Leuchsenring, primer historiador de la Ciudad de La Habana
Como cada año, trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad rinden tributo a Emilio Roig de Leuchsenring, primer historiador de la Ciudad de La Habana y fundador de la institución que desde hace 80 años apuesta por la conservación y restauración del patrimonio que atesora esta antigua urbe.
El homenaje tiene lugar en el Palacio de Lombillo cada 23 de agosto, fecha del natalicio del destacado historiador cubano del que este año se conmemora el 129 aniversario. Para celebrar este acontecimiento, Ediciones Boloña presentará tres volúmenes de los “Cuadernos de Historia habanera”, uno de los más significativos aportes de Roig para la preservación de la historia de nuestra ciudad.
Acerca de estas publicaciones, Mario Cremata, Director de Ediciones Boloña, declaró a Habana Radio que “«Cuadernos de Historia habanera» fue el esfuerzo más grande de Emilio Roig, desde 1938 que creó la Oficina del Historiador de la Ciudad. Cuando asumió esa responsabilidad, empezó a reunir a sus contemporáneos: historiadores, sociólogos, a los científicos sociales, para que escribieran sobre temas no solo de La Habana sino también de la historia de Cuba, y a publicarlos en forma de Cuadernos, de distintos volúmenes. Y así salieron, desde el año 1938 hasta 1964 que murió él, 75 Cuadernos de Historia habanera. Nosotros estamos en función de rescatarlos; ya hay ejemplares que están muy deteriorados. Se han restaurado algunos de ellos, se digitalizaron y estamos haciendo una edición facsimilar, es decir, casi idéntica a la original, pero los hemos reunido en tomos. En la Feria del Libro que pasó presentamos los tres primeros tomos, que están en nuestra librería, y que reúnen los 10 primeros cuadernos de Historia habanera. Aun nos queda mucho por delante”.
Además de la reedición de tres volúmenes de los “Cuadernos de Historia habanera”, la actividad contará con una exposición dedicada a las Actas capitulares del Ayuntamiento de La Habana, un tesoro que hoy conserva la Oficina del Historiador de la Ciudad gracias al empeño de Emilio Roig de Leuchsenring y sus sucesores.
Estos documentos, que narran los acontecimientos más relevantes ocurridos en la antigua villa de San Cristóbal de La Habana, desde 1551 hasta la actualidad, son celosamente preservados por la importancia que tienen para la ciudad y el mundo.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>