ribbon

Acto por el Día Nacional del Archivero Cubano

3 de noviembre de 2022

|

|

, , , , ,

Daniel Benítez Pérez y María Karla Villar / Fotos: Alexis Rodríguez

 

DSC_3985 (Medium)

 

Este 3 de noviembre se celebró el Acto Nacional por el Día del Archivero Cubano en el Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de la Habana. Está ceremonia constituye la actividad más relevante de la Jornada por el Día del Archivero Cubano, que se ha venido celebrando desde el lunes, 31 de octubre y que concluirá el viernes 4 de noviembre.

La música inició la actividad, y los presentes pudieron escuchar los acordes de nuestro Himno Nacional de la versión más antigua que se conoce, un disco de acero grabado en el año 1897, y que es atesorado por el Museo Nacional de la Música.

 

DSC_3937 (Medium)

 

El acto estuvo presidido por Elba Rosa Pérez Montoya, Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA); Adianez Taboada Zamora, Viceministra del CITMA; Marta Ferriol Marchena, Directora de Gestión Documental y Archivos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; y por Perla Rosales Aguirreurreta, Directora General Adjunta de la oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

 

DSC_3943 (Medium)

 

Le correspondió a Marta Ferriol Marchena pronunciar las palabras de felicitación por esta importante fecha, las cuales recordaron a Joaquín Llaverías, ya que se conmemora el Día Nacional del Archivero en honor a su nombramiento como Director del Archivo Nacional. El segundo tributo fue al Eterno Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, y citó las palabras que este pronunciara cuando se le reconociera en noviembre del 2011, sus contribuciones extraordinarias al patrimonio cubano en su más amplia expresión.

La enorme amistad que siempre unió a Joaquín Llaverías a Emilio Roig, primer Historiador de La Habana, es un vínculo que Leal siempre celebró y defendió, y que ahora le corresponde preservar a quienes continúan su obra. “Solo la memoria salva, cuando la memoria se pierde, todo se ha perdido”, afirmó la Directora de Gestión Documental y Archivos del CITMA, haciéndose eco de palabras ya legadas a la eternidad. Marta Ferriol destacó que la labor de nuestros archiveros resulta hoy imprescindible en momentos en que la desmemoria de una cultura globalizada se nos pretende imponer.

 

DSC_3950 (Medium)

 

Tras concluir su muy oportuna intervención, Marta Ferriol recibió un reconocimiento especial en nombre de todos los archiveros cubanos. Posteriormente, la Directora de la Oficina Regional de Cultura para América latina y el Caribe de la UNESCO, Anne Lemaistre, hizo entrega de un donativo consistente en el libro “Patrimonio Documental de América Latina y el Caribe”.

 

DSC_3955 (Medium)

 

Fue Maryuska Hernández, Jefa del Departamento de Atención a los Archivos Históricos de la Dirección de Gestión Documental y Archivos, a quien correspondió anunciar los galardonados con el Premio Nacional a la Conservación del Patrimonio Documental de la Nación Cubana y con el Premio Nacional a la Restauración del Patrimonio Documental de la Nación Cubana.

 

DSC_3960 (Medium)

 

El Museo Provincial de Villa Clara fue reconocido por el Premio Nacional de Restauración del Patrimonio Documental de la Nación Cubana por su loable trabajo de restauración de 79 documentos que datan del siglo XIX y que están relacionados con próceres como Máximo Gómez, Serafín Sánchez, José Martí, Carlos Rollof, y su vínculo con los procesos independentistas cubanos. También fueron resaltadas las técnicas y medios empleados con el propósito de preservar el formato y la información de estos materiales. Recogió este lauro, Andy Guerra Rodríguez, Director del Museo Provincial de Villa Clara, quien agradeció tan importante premio.

 

DSC_3969 (Medium)

 

El Premio Nacional de Conservación del Patrimonio Documental de la Nación Cubana correspondió a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, por su encomiable labor al servicio de la conservación del patrimonio documental y ser una institución que no ha escatimado esfuerzos para preservar valiosos documentos para las generaciones futuras, así como la preparación de personal calificado para estas labores. También se reconoció los trabajos realizados por las actas del ayuntamiento de La Habana, la creación de depósitos específicos para los documentos, por la disposición de amplias y modernas instalaciones para los especialistas y los archivos, así como los insumos para el tratamiento y la preservación de estos materiales.

 

DSC_3978 (Medium)

 

Al recoger este reconocimiento, la Directora General Adjunta, Perla Rosales, afirmó que la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana está indisolublemente ligada a la preservación de los archivos. Esta conservación de la memoria se inició con el primer Historiador, Emilio Roig, quien siempre mantuvo una estrecha relación con Joaquín Llaverías. “Me complace entonces tener la oportunidad de agradecer este premio precisamente aquí, a nombre de los continuadores de la obra de Roig y de Leal”, afirmó la Directora General Adjunta.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

IMG-20251115-WA0406

Habana 506: la víspera del aniversario

15 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Con la ceremonia que tradicionalmente realiza la Oficina del Historiador en el Templete y una gala realizada en la Plaza de Armas, se agasajó a la capital de todos los cubanos en vísperas de su 506 aniversario

Continuar Leyendo >>
IMG-20251115-WA0208

506 años de avance y transformación

15 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial

Continuar Leyendo >>
1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>