Abanicos de amor
18 de octubre de 2017
| |
Foto: Juan Carlos Borjas
Desde el pasado 1 de septiembre el Museo Nacional de Artes Decorativas recibe a un público curioso y deseoso de conocer aquellos abanicos que formaron parte de la colección de la poetisa cubana Dulce María Loynaz.

Foto: Juan Carlos Borjas
La muestra titulada “Una vida de amor”, está compuesta por 94 abanicos coincidiendo con los años en vida de la escritora cubana. Cada uno de ellos, representan una época y estilo diferentes luciendo de las más exquisitas y variadas técnicas y materiales empleados.

Foto: Juan Carlos Borjas
Esta exposición, realizada de conjunto entre el Museo de Artes Decorativas y el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, constituye una selección de los más de 300 abanicos atesorados por Dulce María Loynaz como legado de una tradición familiar que desde pequeña heredó y continuó de manera excepcional.

Foto: Juan Carlos Borjas
Entre ellos pueden encontrarse algunos firmados por artistas como Madeleine Lemaire, los afamados abanicos franceses Vernis Martin creados en el siglo XVIII y ejemplares pertenecientes a grandes familias de la aristocracia cubana como los de las Marquesas de Zuazo Rendón.

Foto: Juan Carlos Borjas
Estas piezas restauradas y conservadas como parte importante del patrimonio cubano que recuerdan el alma enamorada de la gran poetisa cubana Dulce María Loynaz, permanecen expuestos en el Museo de Artes Decorativas hasta el próximo 31 de octubre.
(Con información de Cubarte)
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive
19 de noviembre de 2025
En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre
Continuar Leyendo >>Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...
18 de noviembre de 2025
El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba: unidad, trabajo y apoyo
17 de noviembre de 2025
La Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba celebró este lunes 17 de noviembre su Asamblea General 2025, como parte de las acciones por el 506 Aniversario de La Habana y en antesala al XXI Encuentro Internacional de Gestión de Ciudades Patrimoniales
Continuar Leyendo >>





