ribbon

A 153 años del 71

27 de noviembre de 2024

|

|

, , ,

Fotos: Néstor Martí

 

468300683_990657946409596_8079047060520118991_n

 

A 153 años del fusilamiento de los 8 estudiantes de medicina, en el habanero Café el Louvre, los cubanos conmemoraron hoy uno de los crímenes más atroces cometidos en la isla por el colonialismo español.

Como es tradicional, la Oficina del Historiador de la Habana, celebró en el mencionado lugar un acto cultural y depositó una ofrenda floral frente a la tarja homenaje al capitán del ejército español Nicolás Estevanez, quien el 27 de noviembre de 1871 se proclamó en contra del fusilamiento de los jovenes cubanos.

 

468216625_990657739742950_8684607381094974500_n

 

La Directora de la Casa Museo José Martí, Dioelis Delgado Machado, estuvo a cargo de las palabras del encuentro, quien rememoró con citas del Héroe Nacional el injusto acontecimiento.

 

468505950_990657803076277_8669873474447092179_n

 

Participaron en la actividad Perla Rosales, Directora General de la Oficina del Historiador (OHCH); Gladys Collazo, Directora de Patrimonio Cultural; Katia Cárdenas, Directora de Gestión Cultural de la OHCH, entre otros directivos de la institución e integrantes de la Asociación Canaria, quienes también depositaron flores por ser los estudiantes descendientes de canarios en Cuba.

 

468014026_990657886409602_4989999308914143386_n

 

El 24 de noviembre de 1871, alumnos del primer curso de Medicina esperaban en el Anfiteatro Anatómico la llegada de su profesor Pablo Valencia, quien debía impartir una clase, pero al enterarse que demoraría, varios de ellos se dispusieron a asistir a las prácticas de disección del doctor Domingo Fernández Cubas.

Según apuntes históricos, algunos entraron en el cementerio, ubicado cerca de la escuela, y recorrieron sus patios, pues la entrada no estaba prohibida, y uno de ellos, Alonso Álvarez de la Campa, tomó una flor que estaba delante de las oficinas del cementerio, lo cual provocó la ira del celador, nombrado Vicente Cobas.

 

468102890_990657693076288_5754294407957497545_n

 

Cobas los acusó de rayar el cristal que cubría el nicho donde reposaban los restos del periodista español Gonzalo Castañón, director de La Voz de Cuba, vocero del cuerpo de voluntarios, que había sido ultimado por un patriota cubano en Cayo Hueso.

Los estudiantes fueron apresados y procesados en un juicio sumarísimo, pero el fallo no fue aceptado, y se realizó un segundo, donde se determinó condenar a los jóvenes a la pena máxima.

 

468448599_990657989742925_6745800947897225688_n

 

Otros tres fueron escogidos al azar para llevar a cabo el escarmiento. Los ocho estudiantes condenados a morir fueron conducidos con las manos esposadas y un crucifijo entre ellas hasta la explanada de la Punta, donde se llevó a cabo la ejecución.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>