ribbon

Diciembre apuesta por la artesanía cubana

14 de diciembre de 2020

|

, ,

Por: Ofelia Sandar Valles y Elaine Caballero Sabugueiro

 

feria

 

Bajo el slogan “La autenticidad es nuestra diferencia” se desarrollará la Feria Nacional de Artesanía, organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) y el Ministerio de Cultura (Mincult), del 15 al 28 de diciembre en la Estación Cultural de Línea y en el Recinto Ferial de Rancho Boyeros de la capital.
Con disímiles opciones para la ciudadanía, la propuesta se realiza como alternativa ante las condiciones epidemiológicas del país, que impiden llevar a cabo la tan esperada Feria Internacional de Artesanía (FIART) cada diciembre. El público tendrá a su disposición una serie de artículos como textil, calzado, bisutería, cerámica, objetos en madera y de vidrio, muebles, plantas ornamentales y otros productos de interés.
Arturo Valdés Curbeira, director del FCBC, expresó en conferencia de prensa este miércoles 9 de diciembre, que la presente edición permitirá romper tradiciones y así lo confirmó: “No hay concentración ni ahora ni nunca. Se expandirá a otros territorios del país y a otros locales dentro de la propia Habana”, señaló.
En tal sentido 11 provincias que cumplen con éxito la etapa de recuperación de la COVID-19 acogerán la iniciativa de acuerdo a sus potencialidades organizativas y disponibilidad de productos. Sobresale, además, las rondas de negocios con las tiendas Carcol, TRD, Artex y la Zona Franca de Desarrollo Mariel, en la sede principal del evento en La Habana.
La cita capitalina a abrirá sus puertas al público desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., con entrada limitada y por valor de cinco pesos en moneda nacional, cumpliendo adecuadamente con todas las medidas sanitarias ante la COVID. De igual forma, tanto en la Estación Cultural de la Calle Línea como en Rancho Boyeros, la población podrá acceder a un total de 158 stands, además de opciones gastronómicas que se ubicarán lejos de las zonas comerciales para garantizar la higiene en las áreas de venta.
El comercio electrónico será también una de las variantes en la Feria, a través de las tiendas virtuales Ensamble, Tinta Habana y Algo más que arte-Lasa con facilidad de pago por Enzona y Transfermóvil.

 

Programa de la Feria Nacional de Artesanía en las provincias

4 al 13 de diciembre, en Holguín, recinto ferial Expoholguín
11 al 16 de diciembre, en Guatánamo, Centro Cultural Zona de Arte.
11 al 20 de diciembre, en Matanzas, calle Narváez, Paseo de las Esculturas.
11 al 24 de diciembre, en Las Tunas, Plaza Cultural.
14 al 23 de diciembre, en Ciego de Ávila, Espacio Cultural Ariete.
14 al 9 de enero, en Villa Clara, Parque Leoncio Vidal.
15 al 28 de diciembre, en Santiago de Cuba, Carpa Espiral.
16 al 22 diciembre, en Camagüey, Tienda La Lucha.
17 al 20 diciembre, Granma, Palacio de los Pioneros.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>