506 años de avance y transformación
15 de noviembre de 2025
| |Fotos: Néstor Martí

El trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, (OHCH) continúa extendiendo su labor. A pocas horas del aniversario 506 de la otrora Villa de San Cristóbal de La Habana, quedaron reinauguradas obras de valor histórico patrimonial, entre las que figuran la Casa Museo Obra Pía, la Casa de África y la Casa de los Árabes, entre otras.

La jornada por la celebración inició este sábado con la entrega de ocho viviendas en un edificio restaurado en la Calle de los Oficios 305, a familias en situación de vulnerabilidad.

La entrega estuvo presidida por Liván Izquierdo, Primer Secretario del Partido en la capital; Yanet Hernández, Gobernadora de la ciudad; Perla Rosales, Directora Adjunta de la Oficina del Historiador, junto a otros directivos de la institución y Javier Leal, hijo del eterno Historiador de La Habana, Dr. Eusebio Leal Spengler.

Con un ambicioso proyecto comunitario y muchos sueños por cumplir, el Parque Calderón también fue reinaugurado esta mañana y se espera se convierta en epicentro para los niños y jóvenes de la localidad.

Perla Rosales, Directora General de la OHCH, dijo sentir alegría por el trabajo que allí se va a realizar con los más pequeños de casa y convidó a los directivos encargados a buscar estímulos que atraigan la atención de los infantes.

Entre otros de los regalos que recibió la ciudad por sus 506 años, se encuentra la restauración total del Centro Médico Psicopedagógico “Senén Casas Regueiro”, que regresa a prestar sus servicios integrales. Los trabajadores, pero sobre todo los padres de los niños y jóvenes que allí reciben atención, agradecieron infinitamente los trabajos de reparación que recibió el recinto.

El director de la Casa Museo de África, Alberto Granado, rememoró la figura de Eusebio Leal y dijo estar seguro de lo contento que podía haberse sentido el Historiador al ver un sueño hecho realidad: la reparación y apertura del lugar que guarda tanta historia y cultura del hermano continente africano.

En una segunda fase de su rehabilitación, la Casa de la Obra Pía abrió sus puertas, este 15 de noviembre, con salas que recrean la naturaleza colonial de nuestra historia, donde las mujeres van a tomar las riendas en una condición diferente a su origen. Tomarán el oficio de la costura, los bordados y los tejidos, de la mano de talleristas de la OHCH para labores de costura que acompañan todo el discurso museográfico del lugar, esta vez con equipos de avanzada tecnología.

En el propio inmueble, quedó inaugurada la exposición “Tejidos Paralelos”, de la artista visual trinitaria Yudit Vidal Faife, quien regala al público obras de arte sobre tela de yute, símbolo de identidad de la Ciudad de Trinidad.

Fundado por el Dr. Eusebio Leal en 1983, como primer museo etnográfico, la Casa Museo de los Árabes, reabrió sus puertas por primera vez, este 506 aniversario de la Habana, con un discurso museográfico y museológico renovado y completo, luego de más de 20 años.

Vale destacar que la Casa hace su entrada con todas sus salas y colecciones e, incluso, con piezas inéditas.
En este día de reinauguraciones, la primera parte de la celebración cerró con la visita a la Maqueta de la Habana Vieja, donde se teje un proyecto tecnológico amplio. Se conoció que trabajan para ello diferentes grupos etáreos con tecnología de punta.

La Maqueta del Centro Histórico de La Habana es fruto de un proyecto que comenzó en febrero de 1995, a solicitud del eterno Historiador de la Ciudad, Dr. Eusebio Leal Spengler. Constituye uno de los lugares más importantes para toda la población de la Isla y, sobre todo, para los habaneros. Se trata de un espacio de interés, conocimiento, distracción y educación.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
Habana 506: la víspera del aniversario
15 de noviembre de 2025
En vísperas del Aniversario 506 de la Fundación de la Villa San Cristóbal de La Habana esta noche varias personas llegaron a la Ceiba del Templete para celebrar el tradicional acto
Continuar Leyendo >>“Legado y Memoria”
14 de noviembre de 2025
Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Continuar Leyendo >>Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler
12 de noviembre de 2025
El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.
Continuar Leyendo >>





