ribbon

50 años de un espacio dedicado a la Ciencia

26 de mayo de 2014

|

|

, ,

Los museos no son meros espacios expositivos. Van mucho más allá: desde su inserción en la comunidad hasta espacio de constante aprendizaje y apropiación de verdades y realidades diversas. Recuerdo cuando niño un lugar que me cautivaba por poder ver de cerca y devolverme aquellas especies de animales que solo podía disfrutar en animados. Aquella oscura gruta con aquel impresionante oso nos asustaba a todos pero nos enseñaba que la vida, la naturaleza, es rica en variedad y que por eso debemos cuidarla.

museo-nacional-historia-natural-cuba-habana-vieja-foto-abel-rojas
Muchos pequeños – el público más fiel – y familias enteras han transitado por ese recinto que antes estaba ubicado en el Capitolio Nacional y que hoy se erige en una de las esquinas de la Plaza de Armas. Un lugar que por estos días está celebrando sus 50 años de creado: el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba.
Precisamente, la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena, aledaña a este espacio, acogió el acto por el aniversario del Museo presidido por América Santos Rivera, Viceministra del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA); Tomás Escobar Herrera, director de la Agencia de Medio Ambiente, y Ester Pérez Lorenzo, directora de la institución agasajada. Presentes también otros directivos de centros relacionados con la ciencia y el medio ambiente en nuestro país, además de trabajadores y fundadores del Museo de Historia Natural, muchos de ellos reconocidos por su entrega y profesionalismo.
“Realmente celebrar 50 años pudiera decirse fácilmente – expresó América Santos Rivera –, pero sabemos cuánto esfuerzo, cuánta dedicación y cuánta ciencia hay detrás de estas cinco décadas. Pienso que esta institución, al igual que el Acuario Nacional, al igual que los Jardines Botánicos, muchas veces se ven como centros solo para apreciar la naturaleza, pero no nos percatamos a veces cuánta ciencia hay detrás de todo, cuánta dedicación para conocer sobre nuestro entorno en sentido general. Y es que el esfuerzo que se desarrolla aquí es para alcanzar una más completa educación ambiental basada en el conocimiento científico y en la ciencia de hombres y mujeres que acompañan este trabajo”.
El Museo de Historia Natural, durante la ocasión, entregó la distinción “50 aniversario” a un grupo de personalidades e instituciones que, desde la fundación del lugar, han apoyado incondicionalmente su desarrollo. El primer reconocimiento fue realmente emotivo: concedido a nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, “por su capacidad para entender y visualizar la importancia de una institución apenas a un año del triunfo de la Revolución y por su ejemplo de perseverancia”. Asimismo, se les entregó este galardón a uno de nuestros Cinco Héroes Prisioneros del Imperio, Antonio Guerrero, y al historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler.
Igualmente, fueron reconocidos diversos medios de prensa que han apoyado la labor social del Museo; entre ellos, nuestra emisora Habana Radio por acoger siempre la difusión de la ciencia cubana, la cual sin dudas forma parte de nuestro patrimonio.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>
53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>