Reivindicación desde El Abra
14 de febrero de 2017
|Por: Diego Santana y Mario González
Justo al mediodía de este martes 14 de febrero la sala Alejo Carpentier, de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, acogió la presentación de tres títulos del catálogo de la editorial El Abra, de la Isla de la Juventud. Estos fueron “Papeles Pineros I”, de Julio César Laurencio; “Crónicas pineras” de Wiltse Javier Peña Hijuelos; “Infield Hit” de José Antonio Taboada y “Cristóbal, más que el nombre de un estadio” de Luisa Herrera Martínez.
La autora de este último comentó sentirse orgullosa de presentar su libro como parte de esta Feria Internacional, así como la importancia de volver siempre a la historia y reivindicar a estos héroes anónimos que ofrendaron su vida como parte de su deber para con la Revolución, sin esperar reconocimientos ni pretender alcanzar la gloria.
Cristobal Labra murió en la granja La Reforma, Isla de Pinos, tratando de apagar el fuego que surgió de pronto dentro de un almacén de abono. Él era integrante de una de las brigadas de la Columna Luis Ramírez López, fundada el 6 de junio de 1966 con el objetivo de compensar los daños sufridos a causa del ciclón Alma.
Su hermano, Máximo Labra argumentó que el lanzamiento de este libro “le daba vida a su familia, les permitía a sus hijos conocer la historia casi olvidada de Cristóbal Labra”, héroe más que mártir al decir de Luisa Herrera.
El estadio del equipo de béisbol de la Isla de la Juventud lleva su nombre. Esto no es suficiente, es por ello que se hace necesaria la lectura de este libro, que reconoce que Cristóbal es más que el nombre de un estadio.
La velada fue justo homenaje a Labra y en el público. Más de una persona se emocionó y dejó entre ver lágrimas de remembranza.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

“Emilio Roig defensa de la Naturaleza”
22 de agosto de 2025
En conmemoración de 136 aniversario del natalicio de Emilio Roig de Leuchsering, quedó inaugurada este viernes en el Centro Histórico Habanero la exposición "Emilio Roig defensa de la Naturaleza"
Continuar Leyendo >>
Rafael Zarza: El pintor que encontró su templo y su símbolo en el toro
21 de agosto de 2025
El pintor Rafael Zarza, Premio Nacional de Artes Plásticas 2020 fue el invitado de este jueves en el tradicional Encuentro con que conduce la Vicepresidenta Primera de la UNEAC, Magda Resik.
Continuar Leyendo >>
Todos podemos contribuir a la higiene y la belleza del barrio
20 de agosto de 2025
El proyecto “Ratoncito Blanco” comenzó su labor este 20 de agosto; iniciativa que se traduce en la idea de aliviar la problemática existente en la ciudad con respecto al tema de los desechos
Continuar Leyendo >>