Queridísimo Gabriel
18 de febrero de 2017
|Por: Elin Drigss, María Lucía Expósito, Diego Santana y Andy Rivera
No es raro oír que en Cuba le rindan homenaje a Gabriel García Márquez. No es raro oír escalofriantes testimonios de los lectores de sus novelas. No es raro que la sala Nicolás Guillén de la Fortaleza San Carlos de La Cabaña se inundara de mariposas amarillas y de la nostalgia, de la remembranza inconclusa del ser que enseñó a contar la realidad de América Latina.
En este panel homenaje, organizado como parte de la vigesimosexta edición de la Feria Internacional del Libro, estuvieron presentes el escritor cubano Leonardo Padura y Rafael Grillo, jefe de redacción de la revista “El Caimán Barbudo” e incansable lector de la obra del Gabo. Ambos tuvieron palabras muy elogiosas para con el autor de “Cien años de soledad” y “Crónica de una muerte anunciada”, y se refirieron a su acercamiento a la obra del nobel colombiano y su marcada influencia en la literatura contemporánea.
La Feria Internacional del Libro pone a disposición del público lector, con la editorial Planeta como garante, la colección completa de la obra garciamarquiana, lo que posibilita un acercamiento verídico a su obra.
Padura se refirió al oficio de periodista que siempre marcó al Gabo y de cómo tuvo que desligarse de él para alcanzar la cumbre como escritor. Habló de la manía de Gabriel de considerarse un escritor sin imaginación, que contaba simplemente lo que veía, su entorno en Colombia, y de que solo de esta forma podía contar la realidad latinoamericana.

Momentos del homenaje al Gabo en la Feria Internacional del Libro Cuba 2017, con la participación de los escritores cubanos Leonardo Padura y Rafael Grillo (Foto: Diego Santana)
El propio Gabo sentenció una vez: “Yo lo único que he querido hacer en mi vida – y lo único que he hecho más o menos bien – es contar historias”.
Fue el panel un homenaje a García Márquez, quien el próximo 6 de marzo cumpliría 90 años; noventa años de libertad pues en cierto momento, durante uno de los talleres de guion que impartió en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Gabo dijo: “Modestamente, me considero el hombre más libre del mundo – en la medida en que no soy atado a nada ni tengo compromisos con nadie – y eso se lo debo a haber hecho durante toda la vida única y exclusivamente lo que he querido, que es contar historias”.
García Márquez creó la realidad mágica de Macondo y demostró que las estirpes condenadas a cien años de soledad no tienen una segunda oportunidad sobre la tierra.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>