Historias de un presidio con aroma de mujer
15 de febrero de 2017
|Por: Gabriela Sánchez
Por estos días la Sala Alejo Carpentier, ubicada en la Fortaleza San Carlos de La Cabaña, acogió la presentación del libro “Mujer adentro. Cuentos entre rejas”, escrito por Iliana Núñez y Felipe Oliva Alicea.
El texto, publicado por la Editorial José Martí, retoma el análisis de los temas de carácter social en la literatura, principalmente, los tópicos relacionados a la vida en las cárceles cubanas y la labor de las féminas en los centros penitenciarios.
Durante el lanzamiento se presentó, además, la narradora oral Mirta Portillo y varios músicos que aportaron una mezcla de expresiones artísticas al encuentro. Entre retumbes de tambor, claves y las peculiares historias de la narradora, los autores del volumen compartieron, con los asistentes a la cita, elementos de la sinopsis del texto y sus expectativas acerca de él.
Respecto a sus argumentos fundamentales, el crítico literario Fernando Rodríguez Sosa compartió algunas particularidades de los seis relatos que recoge la colección y el vínculo de los personajes con la funcionaria del presidio, quien resulta el hilo conductor de la obra.
“El volumen aborda el tema carcelario desde una óptica totalmente inédita en la literatura cubana. Describe la crudeza de las situaciones, sin agredir al lector, con mucha credibilidad; emplea diálogos muy fluidos y bien estructurados, de manera que logra entrelazar cada pasaje a través de la voz de la protagonista”, señaló Rodríguez Sosa.
Por otra parte, Felipe Oliva comentó, en declaraciones exclusivas para Habana Radio, sobre su interés por las causas sociales – a pesar de haber dedicado gran parte de su trayectoria en el mundo literario a la escritura de libros infantiles y juveniles –, tal como muestra esta publicación.
“Además de la preparación dramatúrgica que tengo, realicé estudios en Derecho y me vinculé con investigaciones en presidios y penitenciarias. De esas experiencias he obtenido las situaciones y los protagonistas de mis relatos, lo cual me permite recrearlos de una manera más veraz que cualquier escritor que no haya conocido de manera directa esas vivencias”, explicó.
Asimismo, resaltó la relevancia que adquiere este tema en la sociedad cubana actual, por la poca visibilidad que ha tenido en los últimos años y por la manera en que se adentra en él. Mientras, Iliana Núñez expresó algunas palabras a modo de homenaje a las mujeres que han dedicado su quehacer a la atención de los reos e instó al público a acercarse a las páginas del volumen.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del sueño al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>