ribbon

Se reúnen el Papa Francisco y el Patriarca Kirill en Cuba

12 de febrero de 2016

|

, , , , , ,

 

 

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

 

El Papa Francisco y el Kirill, Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Moscú acaban de iniciar la histórica reunión en Cuba, que tiende un primer puente entre ambas instituciones religiosas.

Ambos se saludaron afectuosamente antes de comenzar las conversaciones en el Salón de Protocolo de la Terminal 1 del Aereopuerto José Martí, a las 2:25 horas locales.

 

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

 

El General de Ejército y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro Ruz, recibió al Papa Francisco en la pista de aterrizaje.

 

Cálido saludo al pie de la escalerilla. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Cálido saludo al pie de la escalerilla. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

 

Nunca los antecesores de estas autoridades religiosas han intercambiado, de ahí la importancia del hecho inédito, en el que La Habana sirve como anfitriona, y donde se han reunido cientos de periodistas de todo el mundo para seguir el acontecimiento.

 

El General de Ejército y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro Ruz, recibió al Papa Francisco en la pista de aterrizaje. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

El General de Ejército y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro Ruz, recibió al Papa Francisco en la pista de aterrizaje. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

 

Hace 961 años, en el siglo XI, las Iglesias Católica y Ortodoxa separaron sus caminos cuando el Papa de Roma y el Patriarca de Constantinopla se excomulgaron mutuamente, hecho que se le conoce como el gran cisma del cristianismo.

Desde aquel lejano 1054 ninguna de estas autoridades religiosas se había encontrado. Cuba vuelve a servir como anfitriona del diálogo y la paz, como lo ha venido haciendo en las conversaciones entre el gobierno de Colombia y la FARC-EP.

Desde hace algún tiempo comenzó el interés de ambas Iglesias por buscar un concilio a tantos siglos de enemistad. El Papa declaró en noviembre pasado que había conversado telefónicamente con el Patriarca de Moscú y que habían acordado encontrarse en un sitio neutral. La semana pasada se conoció que ese lugar era La Habana.

 

infografía-cubaminrex-580x580
Sobre el hecho de escoger esta ciudad como sede de estas trascendentales conversaciones, Vakhtang Kipshidze, portavoz del Patriarcado de Moscú declaró: “Cuba es ideal porque es un país principalmente católico que tiene una comunidad minoritaria ortodoxa en La Habana. Es un lugar igualmente hospitalario para todos. En cambio, Europa está conectada con experiencias negativas y dramáticas para ambas comunidades religiosas”.

Por su parte, Federico Lombardi, su similar del Vaticano, explicó: “En el pasado se intentó sin éxito lograr este encuentro, en tiempos de Juan Pablo II y del patriarca Alexis II, y hubo hipótesis de diferentes lugares en Europa, que es un continente muy complejo y con gran densidad histórica”.

El Papa Francisco salió del Aeropuerto de Fiumicino, en Roma, a las 7:45 am horas (1:45 am en Cuba). Su visita será breve, pues parte hoy mismo para México. En cambio, Kirill llegó en la tarde de ayer para una visita que se extenderá hasta el domingo próximo.

 

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

 

Se prevé que las conversaciones entre ambos líderes se extienda durante dos horas. A las 16:15 tendrá lugar el intercambio de regalos y diez minutos después se firmará una declaración conjunta.Luego el Papa Francisco y el Patriarca Kirill pronunciarán un breve discurso cada uno. A las 17:00 horas será la presentación de delegaciones y media hora después el Santo Padre partirá hacia México, a donde llegará a las 19:30 horas.

 

(Tomado de Cubadebate)

 

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1760990320460

Inaugurada la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

20 de octubre de 2025

|

, , , ,

En ocasión del Día de la Cultura Cubana, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, adscripto a la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, se inauguró la Primera edición de la Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Continuar Leyendo >>
Partitura de La Bayamesa encontrada en 1912. Foto tomada del perfil de Facebook del Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa

La Bayamesa: un canto al decoro cubano

20 de octubre de 2025

|

|

, , , , , , ,

En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana, les compartimos estas palabras del eterno Historiador de La Habana a propósito de esta celebración

Continuar Leyendo >>
565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>