ribbon

Fidel: “La mujer es una Revolución dentro de la Revolución”

8 de marzo de 2017

|

, , ,

 

2-Fidel-Castro_Vilma-Espín-580x330

Junto a Vilma Espín, fundadora y presidenta de este movimiento, durante la constitución de la Federación de Mujeres Cubanas, (FMC) surgida de la unidad de todas las organizaciones femeninas existentes en el país. “Día histórico y prometedor”, le llamó Fidel, 23 de agosto de 1960. Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas/Instituto de Historia de Cuba

 

En todo momento Fidel tuvo presente a la mujer, sobre todo a la mujer cubana, a quien consideró un pilar en cada una de las “revoluciones” sociales, culturales, educacionales que tuvieron lugar en nuestro país. Mucho habló Fidel de las mujeres y siempre defendió para ellas un escaño en el Parlamento, en puestos de dirección, y hasta en la vida militar les preservó un espacio.

El Sitio Fidel Soldado de las Ideas, recuerda algunos de los momentos en que Fidel, en discursos, se refirió a la mujer cubana:

“La mujer es una Revolución dentro de la Revolución”

“Trabajar, a organizar y a poner en actividad el espíritu creador, el entusiasmo de la mujer cubana, para que la mujer cubana, en esta etapa revolucionaria haga desaparecer hasta el último vestigio de discriminación; y tenga, la mujer cubana, por sus virtudes y por sus méritos, el lugar que le corresponde en la historia de la patria.”

Palabras en la clausura de la Federación de Mujeres Cubanas, 23 de agosto de 1960

 

Participa en la clausura del III Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, a su lado Vilma Espín Guillois, Secretaria de la FMC y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, 8 de marzo de 1980. Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas/ Diario Juventud Rebelde

Participa en la clausura del III Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, a su lado Vilma Espín Guillois, Secretaria de la FMC y el General de Ejército Raúl Castro Ruz, 8 de marzo de 1980. Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas/ Diario Juventud Rebelde

 

“Con la Revolución ha ido desapareciendo una de las formas de discriminación más injusta que había: la discriminación de la mujer, esa de la cual no se hablaba pero que estaba latente, subsistía y pesaba de una manera tremenda sobre la mujer en nuestro país.”

Discurso en la clausura de la Tercera Plenaria Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas, 19 de febrero de 1965  

 

Junto a Celia Sánchez durante la primera reunión de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio en la Finca de Epifanio Díaz campesino colaborador del Ejército Rebelde, 17 de febrero de 1957. Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas/ Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado

Junto a Celia Sánchez durante la primera reunión de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio en la Finca de Epifanio Díaz campesino colaborador del Ejército Rebelde, 17 de febrero de 1957. Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas/ Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado

 

Yo estoy absolutamente convencido de que la sociedad ganará más en la medida en que sea capaz de desarrollar y aprovechar las calidades, las capacidades morales, humanas e intelectuales de la mujer. Estoy absolutamente convencido. Y precisamente lo que diferencia una sociedad justa, una sociedad socialista de la capitalista, es esto.”

Discurso pronunciado en la clausura del III Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, Teatro Karl Marx, 8 de marzo de 1980

 

Junto a Gladys García de Suzarte (Marel), quien le entrega a Fidel un cheque por la suma de 110, 103. 41 pesos correspondientes a la recaudación obtenida por la Gran feria Pro- Reforma Agraria, 1960. Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas/ Archivo Nacional de Cuba

Junto a Gladys García de Suzarte (Marel), quien le entrega a Fidel un cheque por la suma de 110, 103. 41 pesos correspondientes a la recaudación obtenida por la Gran feria Pro- Reforma Agraria, 1960. Foto: Sitio Fidel Soldado de las Ideas/ Archivo Nacional de Cuba

 

 “(…) la mujer necesita participar de la lucha contra la explotación, contra el imperialismo, el colonialismo, el neocolonialismo, el racismo; en dos palabras: la lucha por la liberación nacional. Pero cuando al fin se alcanza el objetivo de la liberación nacional, las mujeres deben seguir luchando por su propia liberación dentro de la sociedad humana.”

“Claro que las sociedades explotadoras, las sociedades de clases, explotaron a la mujer, la discriminaron y la hicieron víctima del sistema. La sociedad socialista tiene que erradicar toda forma de discriminación de la mujer y toda forma de injusticia y toda forma de discriminación de cualquier tipo.”

Discurso pronunciado en el acto de clausura del II Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, Teatro Lázaro Peña, 29 de noviembre de 1974

 

(Tomado de Cubadebate)

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2023-12-07 at 12.45.47 PM

La Oficina del Historiador rinde tributo al Titán de Bronce en el aniversario 127 de su caída en combat...

7 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

Este 7 de diciembre, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) rindió tributo en el Museo de la Ciudad, al aniversario 127 de la caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales y de su ayudante, Panchito Gómez Toro

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2023-12-06 at 6.03.24 PM

Reconocida la vocación social de la Oficina del Historiador

6 de diciembre de 2023

|

|

, , , , ,

La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana recibió la Condición de Promotora de los Derechos Humanos, en la categoría de Promotores y Defensores de los Derechos Culturales y del patrimonio cultural de la nación; distinción otorgada por la Asociación Cubana de las Naciones Unidas

Continuar Leyendo >>
75396444604476_3792513602122684690_n

La rica herencia literaria del Reino Unido en Cuba

5 de diciembre de 2023

|

|

, , , ,

Este martes quedó inaugurada oficialmente una nueva edición de la Semana de la Cultura Británica, con la apertura de la muestra “TocoGrifo, Tolkien y la insularidad imaginada”, en las verjas del Castillo de la Real Fuerza del Centro Histórico habanero

Continuar Leyendo >>