ribbon

“Para mí Leal fue un gran profesor”

26 de diciembre de 2020

|

|

, ,

 

image_large

 

La voz líder del grupo musical Buena Fe, Israel Rojas, también estuvo en el Capitolio, este 18 de noviembre, para honrar a uno de los hijos más ilustres de la capital, en una ceremonia que duró cerca de ocho horas. Los cubanos despidieron allí al hombre que hizo posible la restauración de la ciudad de las columnas, quien profesó su amor hacia su antigua villa de San Cristóbal como nadie, quien nos enseñó a confiar en que los imposibles se conquistan y son realidades.
En entrevista exclusiva para Habana Radio Israel aseguró que el Doctor Eusebio Leal Spengler significó una influencia importante en su vida: “Para mí Leal fue un gran profesor. Comencé a ver a Eusebio, como la mayoría de los que no vivimos en La Habana, por el programa «Andar La Habana», y luego por sus intervenciones lúcidas y tan preclaras, en cuanto a espacio de defensa, de análisis y perfección de la sociedad, ya sea en la Asamblea Nacional, o en los congresos de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba”.

Israel-Rojas-1200x857

Israel Rojas

 

“Eusebio siempre tenía la palabra precisa, la sonrisa perfecta, la emoción correcta, el tono, la temperatura; era un gran orador, un gran pensador. Se llegó a reconocer a Eusebio, al menos yo lo veo así, al igual que mi generación de amigos y compañeros, como un referente a la hora de hacer política, de interpretar la vida, siempre tan cubano. Era como si alguien tradujera las emociones de nuestros mambises, de nuestros grandes pensadores, de nuestros artesanos, de todos los que fueron útiles. Eusebio fue capaz de construir un puente a aquellas voces, a veces olvidadas y anónimas, con las voces de hoy”, afirmó Israel Rojas.
El cantautor reconoció la importancia de escoger al Capitolio como espacio para las honras fúnebres de Leal, por tratarse del inmueble más importante que ha sido restaurado a propósito de los 500 años de La Habana. “Es una obra que simboliza todo lo que pueda ser un pueblo unido, con las mejores técnicas de negociación para sacar adelante un proyecto, con obreros formados en nuestras escuelas para reparar y construir”, especificó.
Israel tuvo la posibilidad de conocer al Historiador y conversar con él. Asegura que Eusebio es el ejemplo de “cuán útil se puede ser, desde la integridad, el sacrificio y el trabajo”.

 

A su juicio, ¿cuál sería la mejor manera de ser leales a Leal?
La mejor manera es aprender de Leal, asomarnos todo el tiempo a eso que fue su vida. Él era un hombre hermoso, irradiaba tanta paz, tanta luz y tanta firmeza, lealtad y convicción. Tenía una visión holística de los problemas y daba una solución democrática, que no dejaba excluido a nadie. Sabía jerarquizar para qué servía el dinero y para qué servía el alma, sin descolocar a ninguno de los elementos que forman parte de la vida. Entendió la economía de la cultura de manera ejemplar.

 

Buena Fe en el aniversario 21 de Habana Radio

Buena Fe en el aniversario 21 de Habana Radio, en el que estuvo presente el Historiador de la Ciudad

 

¿En algún momento tendremos alguna canción de Buena Fe dedicada al Historiador?
Hay varias canciones que rozan esa idea; una de ellas se llama “Fantasmas”, que posee un poco esa dirección, aunque no explícitamente, de lo que ha hecho Eusebio. Otra se llama “Ni una más” y tiene un verso que dice “Tan leal como Eusebio a La Habana”.
A mí en lo particular como creador, para hacer una canción, necesito tomar cierta distancia y con Eusebio no puedo hacer eso. Está tan dentro de mí, a mi lado siempre, y por eso es tan complicado tomar la distancia de la que hablaba. Quizás un día, no sé, cantamos la canción de Polito (Leal al tiempo), que es tan hermosa y se acerca tanto al Leal que tengo en el corazón. A lo mejor un día sale una.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1764107392117_093840

Adys Cupull y Froilán González en la Casa Eusebio Leal

25 de noviembre de 2025

|

|

, ,

L mañana de este 25 de noviembre, en la Casa Eusebio Leal, comenzó con un conversatorio con Adys Cupull y Froilán González, quienes donaron un total de 27 libros a la Oficina del Historiador.

Continuar Leyendo >>
conferencia 3 (Medium)

Detrás de una canción de luz, Ángel Quintero vive

19 de noviembre de 2025

|

|

, ,

En la tarde de este martes 18 de noviembre, en la sede del sello discográfico BisMusic, en el Vedado capitalino, fue presentado el CD "Canción de luz, homenaje a Ángel Quintero". Un exquisito fonograma, que reúne a un grupo de intérpretes y músicos de excelencia y renombre

Continuar Leyendo >>
IMG-20251118-WA0113_120214

Acoge Colegio Santa Clara XXI edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimonial...

18 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El aula magna del hoy Colegio Santa Clara de la OHCH para la Formación en las Artes y los Oficios de la Restauración de Cuba y el Caribe, otrora Convento de Santa Clara, acogió este martes 18 de noviembre, la inauguración del XXI Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales

Continuar Leyendo >>