ribbon

Lo esencial para promover el patrimonio es la palabra viva

31 de mayo de 2017

|

|

, , , ,

 

Sin título

 

Durante la mañana de este martes el Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, sostuvo un cálido intercambio con los estudiantes del VII Diplomado Internacional “Medios para comunicar el patrimonio”.

A lo largo de casi media hora, Leal evocó recientes obras que la Oficina abre por estos días al público, como por ejemplo las salas permanentes del Palacio del Segundo Cabo y el Observatorio Astronómico del Convento de Belén, próximo a su inauguración.

“Ahora el público dispondrá de esos medios que, los que trabajamos en el patrimonio desde hace mucho tiempo, no soñamos antes; no era posible. Se podía soñar pero no se podía resolver, lo cual nos lleva siempre a lo esencial, y lo esencial para conocer y para promover el patrimonio es la palabra viva y la posesión del objeto”, rememoró el Historiador.

Para comunicar el patrimonio con precisión son necesarios “la posesión del conocimiento, y luego el método”, como señaló el Historiador ante un auditorio de profesionales de la comunicación en Cuba y de cinco naciones latinoamericanas, que vienen a la Habana para enriquecer sus experiencias de cara al trabajo en sus propias localidades.

 

leal2

 

“En el caso nuestro, si somos maestros de niños pequeños y estos llegan al museo, o al sitio arqueológico, o a la casa arqueológica, lo primero que tenemos que hacer es tener el conocimiento de lo que vamos a explicar, porque nadie da lo que no tiene”, precisó Leal.

“Si nosotros compartimos el conocimiento, este se multiplica – continuó –; tal es el propósito de hallar medios para dar a conocer el patrimonio. No se trata solo de lúcidos artículos periodísticos, aunque es muy importante; no se trata solamente de una buena imagen televisiva y de un comunicador que sea capaz de trasmitir. Es necesario comprender que entre nosotros y el público, en el uso de los medios convencionales, hay una barrera que son los propios medios que utilizamos. Para poder comunicar efectivamente, hay que estar motivados, y ser capaces de motivar al público”.

En opinión del Historiador, “nada podrá sustituir la palabra viva”. “Nuestra tarea es más sútil y poética, si vamos a utilizar este medio fundamental que es la palabra viva”, finalizó.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>
1762574306220

“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos

7 de noviembre de 2025

|

|

, , ,

La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja

Continuar Leyendo >>