Premio a la consagración y la creatividad
15 de febrero de 2016
|Por: Eydi Sanamé Flores / Fotos: Nadia Herrada Hidalgo
Luego de 36 y 40 años de carrera en el panorama editorial cubano, les fue otorgado este lunes 15 de febrero el Premio Nacional de Edición y Diseño del Libro 2015 a Olga Martha Pérez y Enrique Martínez Ureña respectivamente, en la sala Nicolás Guillén de la sede de La Cabaña.
Olga Martha Pérez se ha desempeñado durante más de tres lustros como directora de Ediciones Unión – de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba –, al frente de la cual “ha promovido libros fundamentales para la literatura nacional”, según resalta el acta del jurado.

En sus palabras de elogio, la poetisa Marylin Bobes resaltó que Olga Martha “es una mujer que busca el equilibrio entre la calidad y nuestro incipiente mercado, así como que las obras más significativas de Unión tengan una presencia en los medios, la difusión y la crítica que debe acompañar a los potenciales lectores”.
Por otra parte, con la premiación a Enrique Martínez Ureña “se salda una deuda con este gran diseñador y amigo de los amigos”, según destacó en sus palabras de elogio el miembro del jurado Carlos Alberto Masvidal.

“Con aquella estampa de John Lennon tropical en desgracia, Enrique Martínez Ureña marcó toda una época en la editorial Gente Nueva – rememoró Masvidal –. Él pertenece a ese subgrupo de la especie humana que son los diseñadores que ilustran”.
El acta del jurado destaca que Ureña es el principal creador de la escuela cubana de diseño para niños y jóvenes, reconocida además internacionalmente desde los años 80.
Con 500 libros diseñados y 3000 ilustraciones hechas, Ureña dijo que “ojalá cumpla 40 años de vida más, para seguir diseñando para los niños de Cuba”.
Para ver entrega del Premio siga este link:
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas
“Miradas Compartidas”: diálogo visual entre fotógrafos cubanos e italianos
7 de noviembre de 2025
La quinta edición "Miradas Compartidas", incluida dentro del programa del Noviembre Fotográfico 2025, quedó inaugurada este 7 de noviembre en el Palacio de Lombillo, ubicado en la Plaza de la Catedral de La Habana Vieja
Continuar Leyendo >>Culmina la Jornada de celebración por el “Día Nacional del Archivero Cubano”
5 de noviembre de 2025
Este 5 de noviembre concluyó la Jornada del Archivero con la inauguración de una nueva sala para disfrutar de obras patrimoniales del repertorio teatral cubano
Continuar Leyendo >>Día Nacional del Archivero Cubano
3 de noviembre de 2025
La Subdirección de Patrimonio Documental de la OHCH deja inaugurada en la Sala Liceo del Museo Palacio Marqués de Arcos su jornada anual de celebración por esta especial fecha, dedicada en esta oportunidad al teatro
Continuar Leyendo >>






