Nuevo título de una saga sobre la temática naval
20 de febrero de 2016
|Por: Marjorie Peregrín
“Malechores de la mar”, un texto que tiene la autoría de Mónica Pavía y Alessandro López Pérez, arqueólogos subacuáticos, del Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador, fue presentado por Ediciones Boloña.
El volumen compendia de manera cronológica la actividad de corsarios, piratas, negreros, raqueros y contrabandistas desde el siglo XVI hasta el XIX, principalmente en el archipiélago cubano, y de manera particular en La Habana.
“Esta investigación será muy valiosa para los estudiosos del tema”, expresó Roger Arrázcaeta, director del Gabinete de Arqueología, al referirse a la ardua labor de recopilación de información y a la experiencia como marinero y arqueólogo subacuático de Alessandro López, quien durante años se desempeñó en CARISUB.
“El mérito de este libro radica en que compendia cuatro siglos de historia naval, lo que beneficia al especialista por evitarle tener que registrar numerosos volúmenes, y al lector corriente, por poner a su disposición ese conocimiento”, nos dice en el prólogo, César García del Pino, Premio Nacional de Historia.
Los autores agradecieron la asesoría y el apoyo de García del Pino, fundador de la arqueología submarina en Cuba, quien con más de noventa años sigue su producción intelectual.
Esta es la segunda entrega de Mónica Pavía y Alessandro López Pérez. Con anterioridad Ediciones Boloña publicó “Cronología de los Naufragios. La Habana colonial”, y próximamente editará “La arqueología submarina en Cuba”, como parte de una serie en la que ambos especialistas se mantienen trabajando.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Regresa a La Habana el Encuentro de Jóvenes Pianistas
23 de mayo de 2022
Este festival de música, en su sexta edición, iniciará sus conciertos el 24 de mayo y se mantendrán hasta el 11 de junio del presente año en el Centro Histórico habanero
Continuar Leyendo >>
Cierre de la Feria del Libro en Camagüey
23 de mayo de 2022
La lluvia persistente de los últimos días no impidió que los camagüeyanos disfrutaran a plenitud de este magno evento de las artes y las letras, cita que este 22 de mayo llegó a su fin
Continuar Leyendo >>
El verbo encendido de un verdadero cubano
21 de mayo de 2022
Varios títulos publicados por Ediciones Boloña y de la autoría del Doctor Eusebio Leal Spengler, fueron presentados por Magda Resik Aguirre en una de las jornadas de la Feria del Libro en Camagüey
Continuar Leyendo >>