ribbon

Nuevo libro digital sobre el muralismo en Cuba

16 de febrero de 2016

|

, , , , , ,

Por: Marjorie Peregrin / Fotos: Claudia Hernández

 

12645137_1712807295605111_833107826539726299_n

 

Los murales y los muralistas, de Luis García Peraza, es el segundo libro digital que publica Ediciones Boloña, y formó parte de sus presentaciones de este fin de semana en la Calle de Madera.

“No es un inventario de los murales en Cuba, ni pretende hacer crítica de arte acerca del muralismo cubano, por el contrario, trata de hacer justicia a una manifestación poco tratada y sobre la cual existe información muy dispersa”, consideró el autor acerca de esta nueva entrega.

El DVD, que contó con la edición de Ana Victoria Fon y el diseño de Amaya Sara García y Yolanda Durán, incluye trabajos de indagación histórica del muralismo en Cuba, su evolución temática y formal; del mural en la etapa colonial y acerca de las creaciones realizadas en cerámica en el siglo XX. De igual manera, presenta una sección dedicada a los muralistas, en la cual se puede acceder a información e imágenes de las obras realizadas.

La entrega de García Peraza agrupa trabajos sobre el muralismo en Cienfuegos, Holguín, La Habana, Las Tunas, Santa Clara, Sancti Spíritus y Santiago de Cuba y sigue el rastro de algunos murales realizados al amparo de proyectos como Arte Calle, Callejón de Hamel y Muraleando.

 

En la mesa Mylena Suárez, directora de Ediciones Boloña, Luis García Peraza, autor del libro, Ana Victoria Fon, editora y Avelino Couceiro, presentador

En la mesa Mylena Suárez, directora de Ediciones Boloña, Luis García Peraza, autor del libro, Ana Victoria Fon, editora y Avelino Couceiro, presentador

 

“El mural ha quedado excluido del paraguas protector de los coleccionistas y de las bóvedas de algunos bancos, donde en algunos casos se conserva la pintura de caballete”, dijo Peraza, quien llamó a proteger las obras en exteriores, expuestas a factores agresivos del medio ambiente o a intervenciones carentes de rigor técnico y profesional, que han provocado la desaparición de algunas, consideradas hitos dentro del muralismo cubano.

 

muralismo-1

 

El también autor de La pintura abstracta en Cuba señaló que Los murales… es un reconocimiento a los artistas de la vanguardia, quienes realizaron grandes proyectos de murales al fresco en Cuba, en 1937 y 1951, y a Domingo Ravenet, Orlando Suárez y otros creadores y promotores del muralismo en nuestro país, cuyas obras merecen nuevos estudios y no permitir que pasen a engrosar la larga lista de olvidos.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>