ribbon

El difícil arte del minicuento nuevamente premiado

21 de febrero de 2016

|

|

, , ,

 

DSC_2105 (Small)

 

En la última jornada de la XXV Feria Internacional del Libro Cuba 2016, se dio a conocer el Gran Premio de la IX edición del Concurso Internacional de minicuento El Dinosaurio, que recayó en el relato “La calma” de Carlos Ávila, por el extraordinario poder de síntesis que en solo 20 palabras seduce al lector, como lo aseguró Sergio Acevedo, miembro del jurado.

 

DSC_2116 (Small)

Carlos Ávila agradeció el lauro obtenido

 

En la ceremonia realizada en la sala Nicolás Guillén se entregó, además, el Premio Especial que concede el Centro Provincial de la Literatura y el Libro de Sancti Spiritus, entidad fundadora del concurso, a “Doce Aros”, de Noel Pérez García, un excelente trabajo que recrea un finísimo amor irónico sobre la condición humana y sus alternativas.
En esta edición del Dinosaurio se recibieron textos de 15 países, de ellos tres con más de 25 participaciones: Argentina, España y Colombia. Con menos representatividad México, Italia, Perú, Estados Unidos, Holanda, Chile, Venezuela, Uruguay, Guatemala, El Salvador y Costa Rica.
De 424 textos en concurso, solo 180 fueron del territorio nacional por lo que por vez primera el certamen resulta dominado en cuanto a concurrencia por los envíos desde el exterior.
El Dinosaurio surgió en el 2002 y ya en el 2006 adquirió carácter internacional. Debe su nombre a una pieza del escritor guatemalteco Augusto Monterroso, reconocido creador y estudioso del minicuento en la lengua española. A este certamen son convocados todos los escritores de habla hispana, mayores de 18 años.

 

FullSizeRender (Small)

 

La revista “El cuentero”, razón de ser del Centro Onelio Jorge Cardoso, también tuvo su presentación en la tarde de este domingo, 21 de febrero, por Yunier Riquenes, quien desde sus 16 años forma parte de la familia de esta institución.
“Desde el número cero hasta hoy, la revista ha trazado una línea o un panorama de lo que ha sido y es la narrativa cubana. Ha reunido importantes voces de la narración de la Isla y de Latinoamérica que se han publicado primero en ella y luego se han convertido en libros”, aseguró Yunier.

 

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

1763160100705

“Legado y Memoria”

14 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

Este 14 de noviembre fue inaugurada en la Casa Eusebio Leal la exposición "Legado y Memoria". Una exhibición en la que se encuentran fotografías de 4 proyectos en los que ha participado la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana

Continuar Leyendo >>
53a3ca3d-5de8-40e7-8bc1-6a72617d8775-1762885497538

Se presentó el disco “Fiñes”, inspirado en la obra homónima de Eusebio Leal Spengler

12 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

El sello discográfico La Ceiba de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana presentó este fonograma musical que cuenta con 8 canciones de la autoría de Alex Díaz y Abel Geronés, a propósito de los homenajes a la Habana en su 506 aniversario.

Continuar Leyendo >>
Foto: Néstor Martí

Fidelidad y Lealtad a La Habana en su aniversario

10 de noviembre de 2025

|

|

, , , ,

En conferencia de prensa en la Casa Eusebio Leal Spengler transcendió el amplio programa de actividades preparadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad para celebrar el aniversario 506 de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana

Continuar Leyendo >>