El difícil arte del minicuento nuevamente premiado
21 de febrero de 2016
| |
En la última jornada de la XXV Feria Internacional del Libro Cuba 2016, se dio a conocer el Gran Premio de la IX edición del Concurso Internacional de minicuento El Dinosaurio, que recayó en el relato “La calma” de Carlos Ávila, por el extraordinario poder de síntesis que en solo 20 palabras seduce al lector, como lo aseguró Sergio Acevedo, miembro del jurado.
En la ceremonia realizada en la sala Nicolás Guillén se entregó, además, el Premio Especial que concede el Centro Provincial de la Literatura y el Libro de Sancti Spiritus, entidad fundadora del concurso, a “Doce Aros”, de Noel Pérez García, un excelente trabajo que recrea un finísimo amor irónico sobre la condición humana y sus alternativas.
En esta edición del Dinosaurio se recibieron textos de 15 países, de ellos tres con más de 25 participaciones: Argentina, España y Colombia. Con menos representatividad México, Italia, Perú, Estados Unidos, Holanda, Chile, Venezuela, Uruguay, Guatemala, El Salvador y Costa Rica.
De 424 textos en concurso, solo 180 fueron del territorio nacional por lo que por vez primera el certamen resulta dominado en cuanto a concurrencia por los envíos desde el exterior.
El Dinosaurio surgió en el 2002 y ya en el 2006 adquirió carácter internacional. Debe su nombre a una pieza del escritor guatemalteco Augusto Monterroso, reconocido creador y estudioso del minicuento en la lengua española. A este certamen son convocados todos los escritores de habla hispana, mayores de 18 años.
La revista “El cuentero”, razón de ser del Centro Onelio Jorge Cardoso, también tuvo su presentación en la tarde de este domingo, 21 de febrero, por Yunier Riquenes, quien desde sus 16 años forma parte de la familia de esta institución.
“Desde el número cero hasta hoy, la revista ha trazado una línea o un panorama de lo que ha sido y es la narrativa cubana. Ha reunido importantes voces de la narración de la Isla y de Latinoamérica que se han publicado primero en ella y luego se han convertido en libros”, aseguró Yunier.
Galería de Imágenes
Comentarios
Entradas Relacionadas

Del pensamiento al logro
30 de abril de 2025
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado en la tarde de este 29 de abril el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la ...
Continuar Leyendo >>
Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas
23 de abril de 2025
Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez
Continuar Leyendo >>
Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español
23 de abril de 2025
Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”
Continuar Leyendo >>