ribbon

El Chino Heras: un sueño compartido

15 de febrero de 2015

|

, , ,

Por: Eydi Sanamé y Mario Reyes
Fotos: Alexis Rodríguez

 

_DSC2920 (Small)“Una promesa, un sueño, un sueño compartido. Le prometí a mi padre que sería escritor, para publicar los libros que él no pudo publicar, y esa promesa se convirtió en una razón de vida”.
Así comenzó Eduardo Heras León, Premio Nacional de Literatura 2014, sus palabras de agradecimiento por el galardón que le fue concedido en acto oficial este domingo en la Sala Guillén de la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, durante la 24 Feria Internacional del Libro._DSC2903 (Small)

A la entrega asistió el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel; Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Julián González, Ministro de Cultura de la Isla, y el Héroe de la República Antonio Guerrero, y otras personalidades y funcionarios de la cultura cubana.
“Le agradezco a los estudiantes, quienes han ayudado a construir el nuevo mapa literario del país”, reconoció Heras tras recibir los elogios de los más de 900 egresados del Centro Onelio Jorge Cardoso, en un comunicado leído por la escritora Dazra Novak.
Heras León ha asumido la dirección del Centro a lo largo de sus 17 años de creado, y organiza el Concurso Internacional de Minicuentos El Dinosaurio, así como gestiona el sello editorial de dicha institución, Caja China Ediciones.

_DSC2902 (Small)El también Premio Nacional de Edición 2001, ha sido nominado varias veces para el reconocimiento más importante que se le entrega a un escritor en Cuba, y en esta ocasión el jurado, presidido por el poeta César López, decidió concederle el reconocimiento por “la calidad y trascendencia de la obra cuentística, así como por su contribución a la formación de jóvenes narradores en la dirección y docencia del Centro Onelio Jorge Cardoso”.
Guillermo Rodríguez Rivera, prominente ensayista cubano, abogó en años recientes por la concesión del Premio a Heras León, y en ocasión del otorgamiento, envió unas palabras al narrador donde explicó la trascendencia de su obra.

_DSC2913 (Small)“Él pertenece a un grupo de escritores que creció en los primeros años de la Revolución. La cuentística de Heras se define en ese momento solitario en el que alguien debe tomar una decisión, y en consecuencia, defiende aquello en lo que cree”, caracterizó Rivera.
“Los pasos en la hierba”, su segundo y preferido libro, como ha dicho en numerosas entrevistas, fue censurado durante el Quinquenio Gris y a él se refirió: “Mi segundo texto, que fue humillado y vilipendiado, sobrevivió bajo el cerco de una cultura burocrática, y ha permanecido hasta nuestros días”.
El narrador, editor y crítico de danza, quien ha calificado su propia obra como “realismo crítico”, es autor de los textos “La guerra tuvo seis nombres” (1968); “Acero” (1977); “A fuego limpio” (1981); “Cuestión de principios” (1893); y “El viejo y el horno” (2013), entre los 13 libros que tiene publicados.
Heras, quien dedicó el Premio a su esposa por más de 25 años, Ivonne Galeano, ha comentado en ocasiones anteriores que sus alumnos han escrito los libros que él ha dejado de escribir.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>