Artículos

Martí ante la cultura cubana: la ictiología cubana de Felipe Poey y Aloy
30 de agosto de 2024
Quien se acerque con espíritu abierto a la obra escrita de José Martí y, sobre todo, quien lo haga atravesando una lectura sustancialmente numerosa de sus textos advertirá la indudable contemporaneidad de muchos de sus conceptos y de sus juicios. Tal es el caso de cultura, palabra cuya ...
Continuar Leyendo >>
Ángel Lázaro
27 de agosto de 2024
Entre los periodistas cuya firma resultaba más conocida a los lectores cubanos en la prensa anterior a 1959 estuvo Ángel Lázaro. Aunque también se le reconociera por su condición de poeta, de dramaturgo, ensayista y narrador, pues fue el suyo un intelecto de variadas aristas. Nacido en ...
Continuar Leyendo >>
Impronta del guaguancó en la radio cubana (IV)
27 de agosto de 2024
En 1993, en la Casa de la Cultura de Matanzas, hubo de hacérsele a “Los Muñequitos”, un reconocimiento por sus triunfal gira por los Estados Unidos, en especial en el World Music Institute at Symphony Space of New York Times, y el Centro Cultural La Peña de Berkeley (San ...
Continuar Leyendo >>
Pedro Henríquez Ureña
20 de agosto de 2024
Los hijos del matrimonio dominicano integrado por Salomé Ureña —poetisa— y Francisco —pedagogo, abogado, escritor y también presidente de aquella república— fueron todos lumbreras de la intelectualidad latinoamericana y mantuvieron una estrecha relación con Cuba, ya se ...
Continuar Leyendo >>
Día mundial del mosquito
20 de agosto de 2024
Cada 20 de agosto, se celebra el Día Mundial del Mosquito, una fecha en la que se conmemora un importante hallazgo: en 1897 Sir Ronald Ross, prestigioso médico británico, comprobó que los mosquitos hembra transmiten la malaria, una enfermedad mortal que mata a millones de ...
Continuar Leyendo >>
Se sabía desde antaño…
16 de agosto de 2024
«El conocimiento ancestral es tan importante o válido como la ciencia moderna, igual de rigurosa, y que se ha adquirido con la práctica durante siglos» Según Hugo Us Álvarez, originario del pueblo Maya K’iché. Es especialista en desarrollo social del Banco Interamericano de ...
Continuar Leyendo >>
La última visita de Martí a México: la entrevista con Porfirio Díaz
16 de agosto de 2024
El presidente de México aceptó la solicitud de entrevista del Delegado del Partido Revolucionario Cubano y lo citó para el jueves 26 de julio. Martí no pudo asistir en esa fecha porque desde dos días antes se hallaba en Veracruz donde se encontró a algunos amigos mexicanos e ...
Continuar Leyendo >>
La última visita de Martí a México: solicitud de entrevista a Porfirio Díaz
9 de agosto de 2024
En la medianoche del 18 de julio de 1894 Martí llegaba a la capital mexicana. Solo unos pocos de sus más cercanos colaboradores en el Partido Revolucionario Cubano sabían de este viaje y de su propósito de entrevistarse con el presidente, el general Porfirio Díaz, para pedirle su ...
Continuar Leyendo >>
Julio Cortázar
6 de agosto de 2024
Julio Cortázar es uno de los escritores latinoamericanos más leídos. La crítica lo acoge además como uno de los más trascendentes del siglo XX. Y algunos lo sitúan en el catálogo de los grandes innovadores en el lenguaje literario, junto a monstruos como Jorge Luis Borges y ...
Continuar Leyendo >>