ribbon

Una emisora necesaria y enriquecedora

16 de enero de 2019

|

|

, ,

 

Ofelia Bravo (Medium)

 

Casi veinte años desde aquellos incipientes sueños, casi veinte años han pasado desde la primera trasmisión de Habana Radio. Este 28 de enero serán ya dos décadas de creada la voz del patrimonio cubano.

Desde la salida al aire de esta emisora muchos han sido los especialistas de las distintas manifestaciones culturales que se han vinculado a su programación. En ella han trabajado musicólogos, curadores, artistas plásticos, reconocidos profesores y psicólogos como Ofelia Bravo Fernández, quien conduce el programa Línea Directa.

“Los temas de la subjetividad humana no son solo para especialistas, nos tocan a todos. Por eso el programa trata sobre asuntos vinculados a la familia, a las cuestiones de sexualidad y de género que han sido siempre tan distorsionadas. Hay muchos mitos y ayudamos a desmitificarlos”, refirió Bravo Fernández.

Además, añadió, “ayudamos a tomar conciencia de las expresiones de hostilidad y violencia que no son tomadas en cuenta, porque suponemos que son parte de lo cotidiano. Línea Directa lleva mensajes sobre el valor de la familia, de la vida en pareja –porque poco se habla de nutrir la pareja para que se pueda sostener, para que sea por razones de felicidad y no por un compromiso social–. Tenemos una línea muy amplia y eso permite enfocar lo subjetivo desde distintas aristas.

Esta especialista llega a Habana Radio casi desde sus inicios gracias a la invitación de la periodista Heidy González quien la convidó a confeccionar un programa de orientación social para toda la familia.

Sobre los elementos que caracterizan a la programación de la veinteañera emisora comentó que es “muy amplia, para todos los gustos, y tiene el sello de calidad que le da la posibilidad al oyente de apreciar la riqueza de las distintas expresiones de la cultura cubana”. Ofelia Bravo resaltó la diversidad de estilos para transmitir los mensajes en Habana Radio, “desde la frescura de los adolescentes en Contigo Somos +, hasta la experiencia de personas con muchos años de trabajo”.

Su voz es sinónimo de consejos y buenas prácticas para sus fieles radioescuchas, por eso la doctora Bravo cree que “el oyente cubano es muy buen receptor, incluso porque a pesar de que desconocen a la persona, pues no hay imagen, la reconocen. Me ha pasado mucho, me dicen: «¿Usted es la que habla en Habana Radio?», y de esa manera nos retroalimentamos sobre los temas abordados en los programas”.

A casi dos décadas de ser parte de la familia radial, todavía recuerda los primeros años porque le “llamaba mucho la atención ver un colectivo con muchos deseos de trabajar: alegres, optimistas y acogedores”.

“Pienso que esta emisora elige un personal muy responsable. Están avalados por el deseo de hacerlo bien y de trasmitir mensajes enriquecedores para la audiencia”, explicó Bravo Fernández.

Con la emoción de quien habla de un gran amor, la conductora y guionista del programa Línea Directa resaltó que Habana Radio es necesaria y rica en sus expresiones. “Necesaria porque desgraciadamente, no todo tiene la calidad que las personas meritan, y creo que es parte del respeto a esa población, hacer trasmisiones que valgan la pena y Habana Radio lo cumple, sin dudas”.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

565226020_783484134594795_8036023328765826703_n

El Centro Histórico de La Habana hacia un modelo de ciudad inteligente

16 de octubre de 2025

|

, , , ,

En la mañana de este jueves se realizó un recorrido por el Centro Histórico de La Habana a instituciones que aplican la innovación y el uso de tecnologías en función de las necesidades de la comunidad. Esta iniciativa forma parte de la Jornada del Octubre Urbano

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-10-14 at 2.39.27 PM

Ciudades en Red

14 de octubre de 2025

|

|

, , , ,

Este programa que sale al aire todos los viernes por las frecuencias de Habana Radio, cumplió 7 años de fundado este 5 de octubre. La Casa Vitier García-Marruz acogió este martes 14 de octubre un encuentro con el equipo y colaboradores de la revista.

Continuar Leyendo >>
557820603_771990852410790_2553394059884519001_n

Octubre Urbano, en las Ciudades Patrimoniales Cubanas

14 de octubre de 2025

|

, , , ,

Un diverso programa de actividades, llega a las Ciudades Patrimoniales Cubanas en la jornada del 2025 de Octubre Urbano. Presentaciones, conferencias y encuentros están previstos durante diferentes días en las distintas ciudades patrimoniales

Continuar Leyendo >>