ribbon

Nueva Historia Mínima de América Latina

23 de febrero de 2015

|

, , ,

Por Marjorie Peregrín

Ediciones Boloña cerró sus presentaciones en la XXIV Feria Internacional del Libro de La Habana con la presentación de Nueva Historia Mínima de América Latina, de Sergio Guerra Vilaboy, un texto según el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, necesario, que llena un vacío de conocimiento sobre el continente en Cuba.Presentación2 Presentación-2
Leal se refirió a la riqueza cultural de nuestros pueblos, a su tradición de lucha, a los grandes próceres de la independencia, y a cómo Cuba está inserta en ese devenir.”El sueño de unidad continental y el sueño de la lucha por el cambio y por la justicia social sigue siendo lo más profundo”, señaló el Historiador, y felicitó al maestro por excelencia que es Sergio Guerra por esta nueva entrega.
El profesor universitario y miembro de la Academia de la Historia de Cuba, explicó que el libro actualiza, profundiza y amplía el texto publicado hace varios años, con el propósito de ofrecer de manera resumida los acontecimientos fundamentales del  devenir  político, económico y social de los países latinoamericanos, desde la llegada de los primeros habitantes hasta la actualidad.
Señaló que es imposible en un solo libro hacer la historia de todos los países de América Latina, por lo que el volumen está sazonado por una historia comparada.
El también presidente de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe dedicó su Nueva Historia Mínima de América Latina al profesor alemán Manfred Kossok, que lo llevó por la senda de la historia comparada de América Latina, a Manuel Galich, y a Francisco Pividal, gran sabio sobre Bolívar.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

WhatsApp Image 2025-03-26 at 9.53.01 AM

Segunda jornada del Seminario Internacional de Diplomacia Cultural

26 de marzo de 2025

|

|

, , , , ,

El evento abrió la jornada de este miércoles con una Intervención Especial titulada: "Fortaleciendo la diplomacia cultural y promoviendo la conectividad entre los pueblos"

Continuar Leyendo >>
DSC_3077 (Medium)

La diplomacia cultural como puente entre naciones

25 de marzo de 2025

|

|

, , , , ,

Con más de 60 ponentes, 57 cubanos y al menos 5 extranjeros, provenientes de Ecuador, Haití, Reino Unido, Indonesia y Rusia, inició este martes en la capital, el Seminario Internacional de Diplomacia Cultural, con sede en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana

Continuar Leyendo >>
IMG-20250325-WA0042

XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025

25 de marzo de 2025

|

|

, , , ,

En la mañana de este miércoles en el Centro de Formación para la Restauración y el Diseño “Roberto Gottardi” (ReDi) comenzaron las "XIX Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula 2025", de la cátedra Gonzalo de Cárdenas de Arquitectura Vernácula

Continuar Leyendo >>