ribbon

Festeja Remedios su cumpleaños 500

23 de junio de 2015

|

|

, ,

Remedios_centro histricoEn el más reciente Encuentro sobre Manejo y Gestión de Centros Históricos, el conservador de la ciudad, Reynaldo Mendoza, aseguró que a pesar de que su centro histórico no es cuantitativamente extenso, –solo posee 30 hectáreas donde se hallan 70 manzanas y conviven poco más de cuatro mil habitantes– desde el punto de vista cualitativo es uno de los más destacados del país por su integridad física, “la ciudad todavía conserva esos elementos esenciales y testimoniales de la villa del siglo XIX, el tejado siempre ha sido una constante que contribuye con esa integridad”.
Al recordar al investigador Carlos Venegas, Mendoza significó que Remedios ha quedado paralizada en el tiempo, y dijo: “es una de las ciudades del proceso azucarero cubano que pasaron de la opulencia a la decadencia y quedaron como congeladas, lo cual posibilitó la existencia de un patrimonio edificado importante”.
Incluyendo el centro histórico y su zona de protección, el 75 % de las edificaciones poseen algún grado de protección por el alto valor ambiental del conjunto, mas a pesar de la distinción de su patrimonio edilicio, es más conocida por las tradiciones intangibles, entre las que sobresale la Parranda, fiesta casi bicentenaria reconocida como complejo festivo por practicarse en 17 pueblos de la antigua jurisdicción de Remedios y que desde hace dos años pertenece a la lista del patrimonio cultural de la nación cubana.
Remedios vive un momento de alza desde el punto de vista de interés de inversiones, “la ciudad se ha puesto un poquito de moda, y es que se encuentra en punto intermedio de uno de los circuitos turísticos más importantes del país: próximo al cayerío norte de Villa Clara, polo que en su momento fue el de más rápido crecimiento. A corto plazo tendremos alrededor de los doce mil habitaciones de un turismo de sol y playa que sin dudas busca opciones en tierra firme y creo que Remedios sería una gran oportunidad porque tiene potencialidades desde el punto de vista de su patrimonio cultural”, comentó Mendoza.
Cuando se perfila la creación de la Oficina del Conservador de Remedios, junto a las de otras ciudades patrimoniales que también contarán con oficinas del historiador o el conservador, el equipo técnico de Monumentos de esa localidad villaclareña mantiene alianzas estratégicas, con instituciones cubanas y de otros países, “para la implementación de proyectos que servirán de cartera o inspiración del trabajo futuro”.
“Si algún mérito ha tenido nuestra labor en estos veinte años ha sido tratar de preservar la ciudad lo más íntegra posible, esperando días mejores y creo que esos días están llegando, debemos saber manejarlos con sabiduría”, sentenció el conservador de Remedios durante su intervención en el encuentro habanero.

Galería de Imágenes

Comentarios



Entradas Relacionadas

Foto: Néstor Martí

Del sueño al logro

30 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez quedó inaugurado el Colegio Santa Clara de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana para la Formación en las Artes y los Oficios ...

Continuar Leyendo >>
IMG_20250423_105300 (Mediano)

Max Lesnik: abrazo eterno al hombre de las dos Habanas

23 de abril de 2025

|

|

, , ,

Para honrar a este gran hombre fueron enviadas flores del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Continuar Leyendo >>
WhatsApp Image 2025-04-23 at 10.25.40 AM

Homenaje a Cervantes en el Día Mundial del Idioma Español

23 de abril de 2025

|

|

, , , ,

Con motivo este 23 de abril del Día del Idioma Español, se celebró la ya tradicional ceremonia de colocación de una ofrenda floral ante el monumento al autor de “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”

Continuar Leyendo >>